-
Ambas culturas pertenecen a la edad antigua, donde se desarrollaron las primeras civilizaciones y se inventó la ESCRITURA.
-
Principal poeta y filósofo griego antiguo. Autor de la ilíada y la odisea.
-
Poeta y filósofo griego. Autor de la alegoría.
-
Uno de los filósofos más importantes de grecia, "el padre de la filosofía". Maestro de platón. Hizo reflexiones sobre la justicia, el amor y la virtud.
-
Maestro filósofo seguidor de sócrates y maestro de Aristóteles. Fundador de la academia. Practicaba el diálogo como aprendizaje de diferentes temas de interés multicultural.
-
Científico y filósofo griego. Alumno de platón. Escribió alrededor de 200 tratados con temas relacionados a la biología, astrología, política, etc.
-
Filósofo, escritor y orador romano. Principal responsable de introducir las más célebres escuelas filosóficas. Se recuerda por sus grandes escritos de carácter humano.
-
Poeta romano. Creador de grandes obras y poemas. Virgilio aparece en la obra de Dante "la divina comedia" como guía a través del recorrido por el infierno al cielo.
-
Poeta romano. Realizó obras poéticas y satíricas, que hacían reflexionar sobre la vida y la humanidad
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna.
-
Escuelas religiosas cristianas, donde se transmitía el conocimiento de un maestro hacía los alumnos. Los conocimientos eran de diferente interés.
-
-
Filósofo, matemático y físico francés. Padre de la "filosofía moderna", implementó la razón como obtención del conocimiento "racionalismo".
-
Filósofo y médico Inglés. Padre del "liberalismo" , el conocimiento solamente se adquiere a través de experiencias sensoriales.
-
Uno de los principales pensadores filosóficos educadores de origen suizo. Defendía que la educación en un niño estaba basada en darle libertad.
-
Filósofo político Francés. Gracias a su obra Emilio,o de la educación pudo promover el pensamiento filosófico en la educación.
-
Principales autores filósofos que destacan en sus labores de la educación en el siglo XIX y XX. Se consideraron ambos siglos, ya que la mayoría de los autores de esta epoca comparten los dos siglos. Las guerras fueron un factor importante para el surgimiento de estos pensadores.
-
Pedagogo Alemán (1782- 1852) creador de la educación preescolar. Fomentaba la creatividad y la libertad del niño para su aprendizaje en relación con la naturaleza y la sociedad.
-
Educadora, pedagoga, científica, médico, psiquiatra, filósofa, feminista y humanista (1870-1952). Para ella, la educación tenía un triángulo interconectado, el ambiente, amor y niño-ambiente.
-
Médico neurólogo Austriaco (1856-1939). Conocido como el padre del psicoanálisis, es sin duda una gran figura del siglo XIX. Implementó varias teorías para la explicación y el conocimiento del comportamiento psicológico, psico-sexual y humano.
-
Principales educadores y filósofos mexicanos. En esta línea del tiempo se toma del año 1950 a la actualidad.
-
Educador suizo (1876-1960). Uno de los fundadores del movimiento de educación progresista. Transformó la escuela tradicional basándose en principios psicopedagógicos.
-
Físico alemán. (1879-1955). Es reconocido como uno de los mayores científico de todos los tiempos. Es el autor de grandes teorías como la relatividad especial. Y aunque es reconocido por sus aportes científicos también defendía que el conocimiento no debería ser utilizado para dañar a las sociedades, "guerras", pues siempre se debería de utilizar para el bien de la humanidad.
-
Fundado por el psicólogo John. B. Watson
-
Educador y filósofo mexicano(1871-1918). Publicó varias obras con interés en la educación. Diseño y actualizó los programas de educación en distintas ciudades del país.
-
Fundado por Vigotsky
-
Fundado por Jean Piaget
-
Fundado por Ransom Rogers & Abraham Maslow
-
Fundado por Ralph Tyler
-
Historiador, psicólogo, teórico y filósofo francés. Sus principales aportes a la historia de la educación son sus análisis sobre el poder, conocimiento,la humanidad y el discurso.
-
Profesor de USA. de origen alemán. (1934-2006). Hizo varias contribuciones en la historia social e intelectual de universidades alemanas y europeas.
-
Filósofo Mexicano (1934-2001). Fue educador de la mejor universidad del país y destacó por su labor en defensa de la educación pública y la autonomía de la universidad en toda américa latina.
-
Son personas que, tecnológicamente hablando, les tocó el surgimiento de nuevas tecnologías como el internet, computadoras portátiles y los celulares. Académicamente hablando aún suelen ser sujetos pasivos en el aula, que pueden utilizar o no la tecnología a su favor para el aprendizaje y donde creen que el maestro es el principal responsable para la adquisición del conocimiento.
-
Filósofo mexicano (1912-2004). Planteaba que los hechos históricos no son independientes a las ideas, publicó varias obras con temas de reflexión filosófica y cultural
-
Filósofo de origen argentino pero habita en méxico (1956). En 1997 escribió su obra educación liberal. Actualmente trabaja como investigador y docente en las mejores escuelas de méxico.
-
El Dr. Balaguer los describe como “nativos digitales, crecidos en la multitarea, con una fuerte fragmentación de la atención, acostumbrados a arquitecturas de participación y a la inteligencia colectiva”.