-
Represento la antesala de la revolución pedagógica, en virtud del movimiento científico y filosóficos liderados por Galileo, Bacon, Newton, Descartes y Locke, así como por el pensamiento pedagógico de Ratke y Comenio.
-
El siglo de la Ilustración puede ser considerado el siglo de la escuela y la pedagogía. Comenzó con la revolución inglesa de 1688 para cerrar en 1789 con la revolución francesa.
-
Cumbre de la ilustración filosófica y el que mayor atención dedico a una clarificación de concepto de razón. El pensamiento de Kant, como el de toda la filosofía moderna, esta focalizado en el hombre. Uno de sus principios básicos es "el hombre solo puede hacerse hombre mediante la educación. No es mas que lo que la educación hace de el"
-
El reinado de los grandes monarcas, Federico I de Prusia, Maria Teresa y José II de Austria, Catalina II de Rusia y Carlos III de España conocidos como "Despotismo Ilustrado", ya que incorporaron a su política las ideas y el sentido de la Ilustración, reconocieron en la educación el camino para formar a sus súbditos.
-
Creó la dirección central de la educación y dispuso mediante edicto una mayor intervención del Estado en la escuela.
-
Por primera vez se estableció en el estado de Prusia, bajo el régimen de Federico I, la ley general de obligatoriedad de la enseñanza bajo la amenaza del castigo, y se adoptaron medidas relacionadas con la formación del magisterio. Se ordenó la escolarización de todos los jóvenes prusianos, tanto de niños como de niñas, para que fueran educados principalmente por escuelas financiadas por el municipio desde los 5 años hasta los 13 o 14 años.
-
La formación del espíritu y la organización de la escuela sustentaron el proyecto burgués, lo que Kant llamo "la disposición moral de la humanidad". Puede decirse que la Ilustración fue ante todo un proyecto pedagógico de formación y organización del espíritu y la cultura.
-
Federico I, institucionalizó el seminario de formación de maestros. De esta época provienen los exámenes para la enseñanza secundaria.
-
En la época de la ilustración, destaca Jean Jacques Rousseau con su obra El Emilio de la educación. Consideraba a la educación como el único camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes.
-
Federico I, secularizó y reglamentó la actividad escolar (asistencia, horas de duración, retribuciones de los alumnos, perfil del maestro, inspección escolar, etc)
-
De los dos millones de niños entre 7 y 17 años de edad 1,820,000 no recibían educación. El analfabetismo alcanzaba el 90%.
-
Era un grupo de trabajo de educadores que recomendaron la estandarización del plan de estudios de la escuela secundaria estadounidense. Creado para resolver las filosofias que se tenian en el pais y las comunidades. Formado por la Asociación Nacional de Educación, compuesto en gran parte por representantes de la educación superior.
-
Creado por la Asociación Nacional de Educación. La comisión se enfoco en hacer que la educación secundaria sea útil y común en todo EU al preparar a los alumnos para una vida útil y oportunidades universitarias.
-
Fundación de la Review of Educational Research, importante vehículo para la información acerca de las investigaciones relacionadas con el curriculum.
-
Agrupamiento de los contenidos alrededor de una variedad de problemas funcionales de la vida y la organización del curricular en relación con los intereses y las necesidades de los niños.
-
Se llevo a cabo la conferencia "Educación centrada en la vida", la educación como ajuste a la vida se ha asociado a los principios de eficiencia social y con determinadas tendencias de educación centrada en los niños.
Principales filósofos: Dewey, Kilpatrick, movimiento llamado educación progresiva. -
adoptaron una política en la que los estudiantes podrían ser evaluados según su crecimiento mental, físico, social y emocional y no por sus resultados en las materias de asignatura.
-
Fueron partidarios del movimiento de una educación centrada en la vida, estaban a favor de una educación decididamente funcional que comprendiera las necesidades mas inmediatas de los estudiantes. La enseñanza debería requerir menos de la lectura y la escritura por parte de los estudiantes, emplear materiales que concentraran su atención mas en lo concreto que en lo abstracto, basarse mas en los materiales visuales y auditivos, ademas de viajes de campo y otras experiencias escolares
-
Las exposiciones de Alfred Petzelt y Maurice Debesse
fueron presentadas para Alemania y Francia en el primer congreso internacional de pedagogía universitaria en 1953.
(contraste de características dominantes de la ciencia universitaria de la educación en dichos países mencionados). -
Desarrollo un currículo de física para la escuela secundaria con un texto suplementario, un manual de laboratorio y películas. El modelo de enseñanza se baso en practicas de investigación reales de científicos profesionales.
-
Buscaban desarrollar currículos cuyo contenido estuviera basado en las disciplinas académicas tradicionales y cuya pedagogía fuera similar a las estrategias investigativas de los especialistas de estos campos.
-
Se desarrollaron una serie de pruebas nuevas para evaluar las habilidades de los niños con necesidades especiales, se crearon una serie de centros de orientación para matricular a los niños con necesidades especiales en escuelas que fueran mas apropiadas para ellos.
-
La creación de centros educativos especiales dio paso a la búsqueda de igualdad, enfrentando a los negros y latinos que sufrían depresión económica contra el establecimiento educativo y político, de esta lucha surgieron nuevas iniciativas como el control de la comunidad y la educación multicultural que desplazo la reforma curricular basada en las disciplinas.
-
Charles Silberman: los estudiantes podrían escoger cursos como critica del cine, producción cinematográfica, escritura de poesía, etc...
-
El auge de las optativas significo que el curriculum se convirtio en un bufet de opciones determinadas no por una adhesion cualquiera a un solo principio organizativo, mas bien a los dictados y caprichos de los intereses de los estudiantes