-
Los miembros del clan o tribu con menos fuerza o habilidades físicas (nifios, viejos, personas con dificultades sensoriales y fisicas, etcetera) representaban un obstáculo para la supervivencia del grupo.
-
se origino la sistematización de los primeros métodos educativos para los niños sordos, y la creación de la primera escuela pública para atenderlos.
-
los valores cristianos de respeto por la vida humana derivaron en actitudes de compasión y de caridad.
-
Alexander Graham Bell propuso organizar clases especiales en las escuelas públicas para atender a los niños sordos, ciegos y deficientes mentales.
-
Se consideraba que todas las discapacidades tenían origen en una disfunción orgánica producida al comienzo del desarrollo, por lo que era difícilmente modificable.
-
Surgen los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), como un proyecto de atención de la Dirección General de Educación Preescolar para los niños que presentaban dificultades en su desarrollo y aprendizaje.
-
La Declaración de la ONU sobre los Derechos del Deficiente Mental y 1975 Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Impedidos
-
La Declaración Mundial sobre Educación para Todos: Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje
-
la Dirección General de Investigación Educativa de la Subsecretaria de Educación Básica y Normal ha desarrollado una línea de investigación sobre la integración educativa
-
hasta la década de los sesenta. Se consideraba que todas las discapacidades tenían origen en una disfunción orgánica producida al comienzo del desarrollo, por lo que era difícilmente modificable.
-
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación: señala que se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas
-
Ley General de las Personas con Discapacidad: establece las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad en un marco de igualdad, equidad, justicia social, reconocimiento a las diferencias, dignidad, integración, respeto, accesibilidad y equiparación de oportunidades