-
El rey Fernando el Católico ordenó que se les ofreciera instrucción religiosa, lectura y escritura.
-
El Cabildo de San Juan utiliza el concepto 'escuela pública". En una de las reuniones del Cabildo se acordó nombrar un maestro para que enseñara a leer, escribir y la doctrina católica.
-
Peyo Mercé enseña inglés Basándose en el sistema escolar de Massachusetts, el gobernador proclamó la primera ley escolar bajo el dominio norteamericano en Puerto Rico. La ley establecía la escuela pública por grados para todos los habitantes entre los 6 y 18 años, no más de cincuenta estudiantes por maestro o maestra, no se separaría niños y niñas y el calendario académico según el estadounidense (de lunes a viernes), La enseñanza era en inglés.
-
La Ley de 12 de marzo de 1903, crea la Universidad de Puerto Rico. Comienza a funcionar en una finca a las afueras de Río Piedras, con una matrícula de 273 estudiantes. Incorpora a la Escuela Normal Insular
-
Se aprueba la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que establece un sistema de enseñanza pública gratuita.
-
Se aprueba la Ley 68 de Reforma Educativa. Con esta nueva ley cambia el nombre del Departamento de Instrucción Pública a Departamento de Educación. Además, se crea el Consejo General de Educación con el fin de evaluar, licenciar y acreditar tanto las escuelas públicas como las privadas.