-
Llegada de los Españoles.
Horizonte pre-clasico, clasico y posclasico. -
Diversidad de enseñanza:
*Evangelizadora, adiestramiento de artes, formación religiosa o universitaria.
*Ordenes religiosas
*Jesuitas con influencia intelectual en la sociedad
(SE LLEVABA ACABO EL INPARTIR DE LA EDUCACION EN LOS PATIOS,CALLES O PATRIOS DE LAS IGLESIAS) -
Franciscanos ofrecieron ofrecieron la educación en intervalos con el objetivo de evangelizar a los indígenas y propiciarlos al favoritismo de la religión católica.
*Catecismo doctrinal en las parroquias era la única escuela que tenias, las madres enseñaban lo que sabían en los hogares y las niñas muy poco iban a la escuela. -
*El grito de Dolores (En todos los pueblos se establecerán escuelas de primeras letras)
-
Acabar con el monopolio eclesiástico sobre la educación.
-
Valentín Gómez Farias habre camino a nuevas ideologías con el propósito de excluir sectores eclesiásticos.
-
Antonio López de Santa Anna, decía: Que los alumnos reciban solidos principios religiosos
-
Se establece la educación primaria gratuita y obligatoria, se incorpora la educación moral.
-
*Joaquín Barada diseña un sistema nacional de educación en 1882
-
Proyecto estatal de instrucción publica; hecho por pedagogos, maestros, intelectuales y autoridades.
-
Justo Sierra organiza la educación nacional, la extendió a todos los sectores sociales busca elevar los niveles de escolaridad.
-
*La educacion superior recibio mas apoyo.
*Preparatoria en todos los Estados.
*Escuelas Normales. -
*La educación tuvo un escaso desarrollo.
*1917- La educación laica, Obligatoria y gratuita.(Prohibición al clero para dirigir las escuelas) -
José Vasconcelos - Tendencia a la federalizacio.
*Impulso la alfabetización, la instalación de bibliotecas, libros de textos gratuitos, desayunos escolares y las bellas artes. -
General Lázaro Cárdenas Modificación del articulo 3º, para obligar a las escuelas privadas a seguir los programas oficiales.
*Impulso la escuela rural.
*IPN
*Fundo la escuela nacional de educación física. -
*La enseñanza primaria se concentraba en escuelas rurales.
-
México se encontraba en un sistema centralista y piramidal y esta estructura se repite en la organización de la educación.
-
Mas conocido como el plan de once años, propuso satisfacer toda la demanda de la educación primaria por Adolfo López Mateos.
-
Gustavo Diaz Ordaz - Intento modernizar la administración.
-
Luis Echeverria Álvarez - La función social educativa.
*Aumento de la participación financiera estatal. -
José López Portillo - Prioridad la educación preescolar (1978)
-
-
-
Miguel de la Madrid - Se ofreció un año de preescolar a todos los niños de 5 años.
*Licenciatura a los de la normal y la modalidad educativa te pedía la realización del bachillerato. -
Carlos Salinas de Gortari - Planes y programas de Estudios
*Obligación del Estado, proveer los tipos y modalidades de educación para el desarrollo de la nacion.
* -
Fox - La educación laica y gratuita.
*Formación educativa integral y de alta calidad.