-
Plan de San Luis Promulgado por el líder político mexicano Francisco I. Madero, presidente del Partido Nacional Antirreeleccionista, desde San Antonio.
-
Tratados de Ciudad Juárez Fueron un acuerdo de paz firmado el 21 de mayo de 1911, entre el entonces Presidente de México, Porfirio Díaz, y el revolucionario Francisco I. Madero, tras la toma de Ciudad Juárez.
-
Plan de Texcoco
Fue un pronunciamiento político proclamado el 23 de agosto de 1911 por Andrés Molina Enríquez. -
Plan de Tacubaya Fue un pronunciamiento realizado el 31 de octubre de 1911, poco después de las elecciones extraordinarias celebradas en México.
-
Plan de la Soledad
Fue proclamado el 16 de noviembre de 1911 por el general Bernardo Reyes. -
Plan de Ayala
Formulado por Emiliano Zapata, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco I. Madero. -
Plan de la Empacadora
Fue un pacto realizado en México por Pascual Orozco en Chihuahua, Chihuahua. -
Plan de Guadalupe
Fue firmado en la hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, en el estado mexicano de Coahuila, por Venustiano Carranza, -
Plan de Milpa Alta Fue un plan firmado por Everardo García, su lema era "Reparto Efectivo de la Tierra o Muerte"
-
[Plan de Agua Prieta](http://<a href='http://https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_Agua_Prieta)' >Plan de Agua Prieta</a> Es un manifiesto redactado en la Revolución mexicana por Plutarco Elías Calles en la ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora.