-
Es la primera educación del hombre,donde comienzan sus inicios basado en aprender a cazar, y a repetir todo lo que ven los pequeños de los mayores.
-
La educación está basada en la espiritualidad, todo lo aprendian del gurú, y todo se enseñaba con libros sagrados.
-
La educación era formal y no formal en donde las mujeres aprendían cosas del hogar y el hombre podía aprender: historia, astronomía, mediación del tiempo y ambos la religión. La educación era base a castigos.
-
La educación era basada en lo político y un poco en lo religioso, se buscaba la perfección del hombre a través de 5 artes: escritura, matemáticas, tiro al arco, música y ritos.
-
La educación es basada en pensar y razonar, eran enseñada por filósofos,un poco alejado de la religión
-
La educación se basa en el sexo masculino, su método era basado en la memorización, las partes del cuerpo eran utilizadas para las matemáticas, se les enseñaba silabas, signos y puntos.
-
Su filosofía estaba basada en la religión. El realizó una frase que es muy sobresaliente respecto a la educación, la cual era: “Aprende para enseñar, y enseña para aprender” su enseñanza era de tipo humanística
-
La educación era basada en el cristianismo, era enseñada por sacerdotes, no se enseñaba nada más que la religión, el idioma que predominaba era el latín, las mujeres no podían estudiar.
-
La educación en este tiempo era basado en mezcla de sabidurías, es alimentada por varias ciencias, originando preguntas con respuestas, en forma lógica y comprensible.
-
Maestro del catolicismo, las aportaciones para la educación era basado en la filosofía, teología y psicología. Se le enseñaba a los alumnos la inquietud por querer aprender más.
-
Se enseñaba la literatura, no se basaba en la cultura ni religión, la mujer comenzaba a tomarse en cuenta para la educación, ya no era tan enfocada en la religión, si no en lo científico. Era basada en la duda, para que el niño pueda razonar y quiera aprender mas, pidiendo la explicación de las cosas que ve.
-
Toda la educación fue basada en la obediencia a la corona española y en la fe cristiana.
-
La primera universidad en México fue la universidad real y pontificia de México, donde se les enseñaba 4 facultades: teología, cánones, leyes y medicina. Se cambia de nombre dependiendo a las circunstancias políticas que se vivían y actualmente es conocida como la UNAM la universidad más importante y sobresaliente en México, y realiza mas de 50 investigaciones al año.
-
En este periodo las clases se impartían en algunos lugares abandonados, o donde se pudiera adaptar. Con ayuda de la iglesia se crearon salones específicos, la educación y la religión se separan, y la educación se vuelve laica.
-
Toda la educación solo era basada en lo físico, moral, intelectual y estético. Se tenía estructurada una escuela para mujeres y otra para hombres. A los padres que no mandaban a sus hijos a la escuela los meten a prisión y los dejaban en libertad hasta que aceptaran mandar a sus hijos.
-
expansión de nuevas tecnologías que fomenta el comercio en México, donde extranjeros venían en busca de mano de obra barata al país, y se les solicitaba lo que les hacía falta en el país, por ello comienzan a meter carreras técnicas a las escuelas, para que pudieran salir capacitados en las necesidades de los extranjeros y donde podían tener oportunidad de trabajo.
-
En la educación la alfabetización era el objetivo, gracias a Vasconcelos se creó la SEP, hubo reestructuraciones en el sistema educativo, se le dio mucha importancia a la educación superior.
-
La educación tiene una gran transformación, el docente debe de ser creativo e innovador, con pensamiento crítico y resolución de problemas, acceso y gestión eficaz de la información. El docente y el alumno cambian, el docente tiene que estar muy capacitado y el niño tiene mucha inquietud por aprender más.
Felipe Calderón (2006-2012) creación de la prueba Enlace y Enrique Peña Nieto (2012-2018) Reforma dirigida a los maestros y un fomento a los alumnos. -
Cada país imparte sus clases de una manera diferente, comparando México, Japón, Filanda y Estados Unidos. Comparando estos países nos damos cuenta de que cada país da su educación de acuerdo a sus necesidades, a diferencia de México que todo es más globalizado y en todo el país se imparte la misma educación sin importar si es rural o urbana