-
Se da la primer etapa (5 etapas de desarrollo de la ed. Argentina) de Ascolani Adrian
-
2da etapa de desarrollo de la Educación Argentina de Ascolani Adrian, etapa político-institucionales.
-
-
Creación de la materia
-
Cambio en la enseñanza de la Historia de la Educación Argentina como parte de la cultura escolar.
-
de Manuel H. Solari,, fue elaborado para satisfacer las nuevas necesidades del sistema de formación. Su formato permitía su entrada al aula, con un esquema simplificado.
-
3ra etapa de desarrollo de la Educacion Argentina, con visiones tradicionales y nuevas modalidades críticas.
-
Disputa entre la educación laica o libre y libertad de enseñanza
-
que llevo al fortalecimiento de dialogo entre la educación y otras ciencias.
-
crecen y modernizan espacios universitarios, también crece la industria editorial.
-
-
4ta etapa de REVISIÓN CRÍTICA sobre las problemáticas vinculadas al Estado y la sociedad.
-
-
Periodo donde se amplían las temáticas de investigación, superación de reduccionismos y apertura multi-causales de situaciones educativas, inclusión de nuevos aportes.
-
colección dirigida por Adriana Puiggros, con apertura temática por ejemplo educación de adultos e historia de la infancia.
-
crisis de la educación pública
-
etapa contemporánea, de mucha producción, y preocupación, con ideas y practicas pedagógicas.
-
todas las provincias y CABA ofrecen nuevos planes de estudio a futuros docentes según lineamientos Nacionales (9 documentos elaborados por especialistas)