-
Formación ideológica en valores y principios cristianos para los indígenas.
-
Creación del convento y el doctrinero para impartir cátedra de gramática y cultura.
-
Creación del primer bachillerato religioso, objetivo; la salvación del alma.
-
Universidad Javeriana - .Universidad Santo Tomàs
-
Los Jesuitas ya no tenían poder en el sector educativo, lo cual dio lugar a varias protestas de los maestros ante el Estado.
-
Francisco Moreno y Escandòn criticaron los modelos tradicionalistas e influenciaron para la enseñanza practica.
-
El requisito principal de este periodo era que los educandos aprendieran a leer y escribir.
-
El grito de independencia influyò para el direccionamiento de los colegios, inicia la educación oficial, el Estado controla y administra la Educación.
-
Bolivar coloca a la iglesia en un lugar privilegiado entre la educación y la sociedad civil.
-
Reformaron el régimen Universitario.
-
Mariano Ospina autoriza el ingreso de los Jesuitas a la enseñanza.
-
Ideas de libertad e igualdad, libertad de pensamiento y palabra, de imprenta y se da la abolición de la esclavitud.
-
Jose Hilario Lopez, da libertad absoluta a la enseñanza.
-
Liberalismo impulsò la educación primaria, pública y superior
-
Se establecen métodos para la escuela activa.
-
Rafael Nuñez otorgó el control completo de la iglesia con la educación
-
Con Marroquìn se dio una mejor organización de la educación, primaria, secundaria, profesional, artística, industrial, técnica y clásica.
-
Se prohíbe el uso de la felula y los castigos físicos.
-
Creación de las jubilaciones y las pensiones para los maestros
-
Visita de Ovidio Decroly, creador del movimiento de la Escuela Activa.
-
A cargo de Olaya Herrera sugiere la corriente autonomista de la Educación.
-
La finalidad es incorporar a los particulares en la empresa del Estado.
-
ICETEX, SENA, se establece el examen oficial de bachillerato en el ultimo grado, aparece el informe Lebred.
-
Se logra la unificación de la primaria en 5 años y lo urbano y lo rural sin discriminación.
-
Se legaliza la Ed, Superior y se adopta el Plan básico de la Ed. Superior.
-
Restructuraciòn del MEN
-
Se consagra el Derecho ala Educación obligatoria para todos los ciudadanos de 5 a 15 años.
-
Ley general de Educación, reglamentada para todo el territorio.
-
Se establece el Plan decenal de educación