-
La principal fuerza del ser humano a sido su inteligente los tiempos lo cual lo convierte en el dominador
Enseñar al individuo a satisfacer las necesidades -
Esta guiada a un proceso de perfección a la persona cuyo camino parte de la realidad objetiva y empírica y concluir en la realidad objetiva y empírica, y concluir en la realidad transcendental del espíritu.
-
Las escuelas del templo a de mas de la religionario enseñaban principio de escritura, ciencia, matemática y arquitectura
Platon y Aristoteles, creían que la educación es una función del estado y reconoce la familia como lugar de la primera infancia. -
Los planes de formación se estructuraban al rededor de las 6 artes que tenia como objetivos : morales , físicos e intelectuales.
-
La enseñanza es bilingue: se estudia el latín y el griego, no obstante se acentúa el recurso a los libros.
Cumple con tres niveles de enseñanza: elemental media y superior. -
Se basa mucho en la teorías de platón poder encontrar el conocimiento de la verdad pero en diferencia de él que San Agustín todo su conocimiento lo basa en dios que lo considera como ser supremo.
-
Es la denominación genérica de toda la filosofía medieval, a causa de hallarse diseminada en una multitud de escuelas y de corrientes hostiles entre sí, y también por el carácter especial de filosofar que le era característico.
-
No existían las escuelas.
Eran educados por adultos con experiencia como sus padres.
Los hombres eran educados en tareas como la agricultura, la pesca, la caza.
Se formalizo con la centralización de los pueblos pero fueron los aztecas quienes sentaron las bases para crear la educación pública. -
Fue un sistema,político, social, y económico, que su base era esclavitud , las personas aceptaban y buscaban quien los esclavizara para así poder trabajar en sus tierras.
-
La universidad más antigua tuvo como impulsora a una mujer. La universidad representa el grado más alto de conocimiento que tenemos en el mundo. En estas instituciones se forman nuevos sabios, se investiga nuevo conocimiento y se dirige el saber a nivel global. La universidad se asocia normalmente a Europa y a los monjes cristianos de la baja edad media.
-
Teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
-
Época de la historia que se caracteriza por el retorno a la cultura clásica greco-romana. Se copian los modelos artísticos y literarios griegos y latinos. Y se imita, hasta donde es posible, la libertad de costumbre de aquello pueblos.
-
Un representante personal del rey que pertenece a la nobleza española. Los virreinatos se dividían en tres: gobernaciones, intendencias y municipios
-
La universidad en México es una de las mas antiguas en el continente Americano, al igual que la de santo domingo y lima Perú.
Hoy en día conocida como Universidad Nacional Autónoma de México, la cual es las mas prestigiosas en América Latina, ya que aporta mas de 50 investigaciones al año -
la iglesia se encontraba encargada de la educación, ya que no era prioridad para el estado
-
Porfirio Díaz remoto parte de las iniciativas del proyecto educativo Juarista.
Se promulgo la ley Organica de Instrucción Publica con una influencia positivista, donde era laica, gratuita, y obligatoria. -
Aplicación de nuevas técnicas de producción en una capacitación hacia los estudiantes.
Donde la economía se empieza a expandir gracias a la construcción de ferrocarriles, el telegrama y las redes telefónicas.
se abren carreras técnicas para que así las personas pudieran ejercer diferentes oficios. -
Periodo de gran inestabilidad en algunos lugares surgen lideres con ideas liberales, interesados en mejorar la calidad de vida;
gracias a esto algunos estados se volvieron autónomos en la educación. -
se aprende bajo el nuevo sistema , bajo los nuevos planes y sistemas de estudio, bajo capacitaciones
las capacitaciones no solo eran para los alumnos si no también para los docentes.
información continua -
Las actuales condiciones de la educación en México pueden ser evaluadas
desde diferentes perspectivas:desempeño de los alumnos, instalaciones escolares