-
Determinó la forma como se ordenaría el espacio en las ciudades.
-
- Revolucionó las prácticas de comunicación en formas de recreación y de uso del tiempo libre.
- Se utilizó como un instrumento educativo. Aparición de emisoras como RCN y Caracol
-
Propósito del gobierno administrar la planeación de vivienda, vías, acueducto y luz.
-
"Pero imagine usted el problema: doscientos, trescientos niños diarios, provocaban un conflicto imposible de atender, era una solución sumamente compleja. De otra parte la miseria era inmanejable. En Sibaté los hospicios estaban llenos hasta el tope, lo mismo que las entidades de diferente orden, que actuaba cada cual por su lado, sin obedecer a un proyecto global. No había seguro social y muchas veces trabajadores y empleados carecían de servicio médico."
-
451 vehículos fueron robados en la capital.
-
- "La regadera", fuente de abastecimiento de agua estaba bajando de nivel.
- A partir de esta fecha el capitalismo creció y la violencia no cesó.
- 7.137 casos de robos, homicidios, heridas y otros atentados
- 967 personas desaparecieron de sus casas (niños, mujeres y ancianos)
- Bogotá-Plan Piloto que consistía en la proyección general de la ciudad del futuro.
-
Medellín tenía 31 salas de cine que proyectaban hasta 3 funciones diarias.
-
En Medellín existían escuelas, colegios, universidades e institutos, algunos de estos para personas con difícil educación, se recibían enfermos mentales, también se daba enseñanza gratuita a personas pobres y a niñas menores abandonas e inclinadas al delito.
-
Decreto del alcalde de Bogotá donde estipulaba que los salones de danzas no podían quedar cerca de templos y de escuelas. Distancia- más de dos cuadras.
-
- En Bogotá aparecieron Colegios, Universidades, Institutos y Escuelas además de las escuelas primarias.
-
-Llegó durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla.
-Reordenó la cotidianidad doméstica y se convirtió en el medio de comunicación más importante.
- Transformó la cultura contemporánea. -
Artículo de la revista de las Fuerzas de Policía de Colombia, plantea la estrategia para elaborar la planeación del Plan Piloto.
-
Aparecieron los comités de censura, del cine, de la televisión, la radiodifusión y los espectáculos públicos.
-
- Bogotá tenía 55 salones de cine, se dieron 60.759 funciones, entraron 12.105.817 espectadores y pagaron 13.265.561. -Se dieron 370 funciones, asistieron 70.150 personas y se recaudaron 400.000.
-
Falta de edificios para escuelas, problemas graves en la capital.
-
-775.010 habitantes
-26.000 alfabetos
-17.000 hombres de 18 a 60 que se embriagan
-13.000 madres solteras
-1.870 tugurios con 6.000 habitantes -
Entrevista a Carlos Saenz de Santamaría; "Otro de los problemas de desplazamiento de gentes fue el de los gamines"