-
José Vasconcelos sentó un antecedente para elaborar la política educativa como un instrumento para que el país se desarrollará tanto cultural como dramáticamente
-
Surge la corriente llamada educación socialista con la finalidad de tener una sociedad igualitaria
-
Adolfo López Mateos logró un crecimiento sostenido del gasto educativo y la expansión de la educación primaria proporcionándoles libros de texto gratuito. Entre los años cincuenta y los setentas, la política educativa paso del término “crecer” al de “mejoramiento de la calidad”.
-
Es la responsable de la educación en México, uno de los principales antecedentes de las políticas educativas en el país es la desconcentración de la propia Secretaría
-
Se aprueba el ANMEB, elcual se manifiesta que se otorgará a la educación la mayor prioridad del gasto público
-
Las políticas educativas dieron continuidad al ANMEB destacando que la educación básica (primaria y secundaria) era de 9 años.
-
Se propone una visión de la situación deseable a largo plazo (2025), así como se definen mecanismos de evaluación, seguimiento y rendición de cuentas
-
Tuvo como objetivo incrementar la calidad de la educación, reducir las desigualdades sociales, fomentar la competencia y aprovechamiento de las tecnologías, así como formar individuos con gran sentido de responsabilidad social y con valores
-
Tiene como objetivo elevar la calidad de la educación con equidad de género basado en el artículo tercero de la Constitución Política y en la Reforma Educativa que modificó la Ley General de Educación en la que se crearon dos leyes generales, el Servicio Profesional Docente y la otra es la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y en las leyes generales de igualdad entre hombres y mujeres, la de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
-
El INEE analiza resultados de las pruebas Pisa, en Lectura, Matemáticas y Ciencias