-
Describieron las interrelaciones entre animales y su entorno.
-
Escribió al respecto de mordeduras de serpiente y describió la presencia de cólicos intensos en hombres que extraían metales.
-
Se le atribuye el dicho de que "el veneno está en la dosis". Padre de la Toxicología.
-
Padre de la medicina ocupacional. Discutió muchas enfermedades a nivel ocupacional en mineros, pintores y otros.
-
Marca un punto importante en el tema de la contaminación.
-
Publicó el primer libro dedicado a la Toxicología.
-
Mezcló 5 g de trióxido de arsénico con carbón e ingirió la mezcla publicamente para demostrar la eficacia de la adsorción de tóxicos.
-
Gases como el gas lacrimógeno, cloro, fosgeno y gas mostaza se
utilizaron por primera vez -
Primeras observaciones sobre el neblumo fotoquímico.
-
Fueron establecidas unidades médicas especializadas, destinadas a la atención de pacientes intoxicados en Copenhagen y Budapest y se crea el primer servicio de información toxicológica en los Países Bajos.
-
Se crea el primer centro piloto de información toxicológica en Chicago, Estados Unidos
-
Los grandes brotes de “enfermedades ambientales”. Enfermedad
de Itai-Itai 200 casos graves. -
“La Primavera Silenciosa” Fue el primer libro que llama la atención sobre los graves problemas ambientales que las sustancias químicas podrían causar a largo plazo
-
Término acuñado "Complejo Ecológico" como: Interacciones que se dan entre la sociedad humana y el ambiente.
-
Encontraron que el fenitrotion, un órganofosforado pesticida difería en un 26% en dos especies de roedores australianos, y ambos
fueron 10-14 veces más sensibles que los ratones domésticos y otros roedores.