-
Creadas por los agricultores Egipcios, para enfrentar perdidas por desborde del río Nilo.
-
Entre el siglo V y el XV La primera reporta el trabajo agrícola y la segunda a la ayuda mutua con fines caritativos. Las Guildas evolucionaron hacia el sector comercial.
-
Formas asociativas presentes en comunidades indígenas y afrocolombianas, Minga, convite, manu, prestada, faeba, waki, ayni, pasanacu.
-
la puesta en marcha de la producción en serie a partir del siglo XIX, la desaparición del taller artesanal y la conversión en fábricas donde se concentra la producción hizo aparecer teóricos que tenían su propia interpretación del mundo social.
-
se crearon las “Sociedades de socorro mutuo” en Manizales, Bogotá y Cúcuta. También se crearon por esos tiempos las “Natilleras” en Antioquia, Valle y Cundinamarca; las cuales fueron predecesoras de los fondos de empleados.
-
En 1931 se promulgó la primera ley cooperativa Ley 134 de 1931.
-
Por medio del decreto 2536 del 4 de agosto de 1986 se crea el consejo nacional de economía solidaria.
-
se calcula existencia de 9000 cooperativas en el país, se expide ley que da la denominación de economía solidaria.
-
Se disminuye el a 4089 el numero de cooperativas en el país, los subsectores mas influyentes se encuentran en la actividad crediticia y servicios empresariales, sociales y personales.