-
La historia
La economía solidaria se dio paso en la primera revolución industrial, a causa de una disconformidad. Con en el nacimiento del capitalismo y la llegada de procedimientos de automatización fueron expulsados muchos trabajadores de sus mercados. -
Los ideólogos
Muchos de ellos buscaron la manera de dar solución a tanta desigualdad y fomentaron la creación de empresas con características de cooperativa. como lo fueron Carlos Fourier (1772-1837), Federico Guillermo Raiffeisein (1818-1888), William King (1786-1865) y Hernan Schu1ze-Delitzch (1808-1883).
1771 Robet Owen -
Rochdale
En 1844 nace ROCHDALE, un centro carbonífero industrial donde empiezan los primeros movimientos cooperativos y que desafortunadamente no fueron exitosos, de los cuales se aprendió y se sacó adelante la cooperativa -
Modelo Asociativo
Cuando llega este modelo a Colombia las comunidades indígenas y afrocolombianas ya ejecutaban este modelo sustentado en la ayuda mutua, la solidaridad y cooperación. MINGA, CONVITE, MANOPRESTADA, FAEBA, WAKI, AYNI, PASANACU. -
Modelo sociedades de socorro mutuo
ANTIOQUIA
Con el fin de darle solución a ciertos problemas, se crearon Natilleras en algunas ciudades del país predecesoras de los fondos de empleados.
CUNDINAMARCA y VALLE -
Rafael Uribe y Benjamín Herrara
En 1904 estas dos personas presentan un plan cooperativo con la intervención del estado, para fomentar el agro y defender los derechos de los trabajadores. -
Ley 134 1931
se promulgó la primera ley cooperativa Ley 134 de 1931. -
Superintendencia nacional de cooperativas
En el decreto 1587 se organiza la superintendencia nacional de cooperativas surgiendo una actualización en el decreto ley 1598 reconociendo las Sociedades Cooperativas como personas jurídicas de derecho privado siendo así actividades interés social. -
Period: to
Decretos a las formas solidarias
De 1989 hasta 1998 se expiden una serie de decretos encaminados a regular las formas solidarias de las precooperativas, asociaciones, fondos de empleados y cooperativas.. -
ley 454 1998
Mediante la ley 454 se transforma el DANCOOP en DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE LA ECONOMIA SOLIDARIA – DANSOCIAL. -
Hoy
Gracias a la Ley 454 de 1998, se denomina Economía Solidaria al sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas, en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionadas solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía