-
Escribió el primer libro sobre medicina que se conoce, con conocimientos biológicos de la salud con los cuatro elementos principales
-
Escribió sobre historias sobre la vida y fisiología de los animales y llego a relacionar los organismos con su ambiente
-
Escribió el libro Historia de las plantas, donde describa los conocimientos populares de las plantas y vegetales
-
Autor de los primeros tratados de Geología y Biología.
-
Viajo y exploro 5 años América Latina y fue el primero en considerar a las plantas en relación con su ambiente
-
Teorizo sobre la relación directa entre función de un organismo y el modo de vida de los animales
-
Autor de la primera teoría de la evolución, propuso que, puesto que el medio ambiente se halla en constante transformación, los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, y que éste es uno de los mecanismos de la evolución de los seres vivos y una de las principales bases de la Ecología teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno.
-
Fue la primera en desarrollarse, porque existían muchos estudios sobre la geografía de lo paisajes y los vegetales, ya que la mayoría, están fijos en un lugar concreto, por lo que resulta más fácil el estudio de sus hábitats.
-
Publico el libro El Origen de las especies donde enfatizo la teoría de la evolución moderna con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida con su proceso de selección natural.
-
Zoologo alemán, fue el primero en emplear el termino ecología
-
Se llevo a cabo una expedición oceanografica con gran sentido ecológico, donde recorrió todos los mares conocidos
-
Alfred Russel publico su libro La distribución geográfica de los animales y presentando un primer
intento de división mundial en regiones zoológicas. -
Planteo que el equilibrio natural se logra a través de la competencia y predacion
-
Publicó La Ecología de las plantas que puede considerarse un
verdadero tratado de autoecología, -
Analizó los cambios en el tiempo y los
correlaciona con las variaciones en el espacio. Tuvo un enfoque
poco dogmático sobre cómo ocurren los procesos. -
La población pasó a ser el referente de estudio y se constituyó
la Ecología de poblaciones o Demoecología. -
A partir de esta década, por primera vez se estructuro la
ecología general para abarcar el estudio de todos los organismos vivos
interaccionando entre si y con su medio. -
Acuño por primera vez la palabra "ecosistema".
-
Desarrollo el termino propuesto por Transley de Ecología y lo concibió desde el intercambio de energías
-
Rama de la ciencia ecológica se desarrolla después de la Segunda Guerra Mundial, con dos líneas de
trabajo perfectamente diferenciadas: la etnológica, preocupada por las comunidades humanas primitivas, y la urbana, interesada por las
comunidades modernas y trabajando en íntima relación con la
sociología. -
Realizó descripciones detalladas
de ecosistemas, que desde entonces se han convertido en
modelos clásicos. -
Se lo denomina a la suma
de las distintas comunidades (o biocenosis) y el biotopo (ambiente inerte) que ocupan. -
La acumulación de estudios y experimentos, la búsqueda
de un nuevo vocabulario y las sistematizaciones parciales sobre
cuestiones particulares hacen posible la publicación de las primeras Ecologías y queda definitivamente establecido que la Ecología es una ciencia diferenciada de la Biología. -
Escribió la obra Elementos de la Ecología y la definió como lo "que viene a ser el estudio de la fisiología externa de los organismos, los cuales necesitan un continuo aporte de energía y de materia para poder conservar la vida, al mismo tiempo que deben eliminar sus propios residuos".
-
Analizó cuáles serían las consecuencias de la utilización de los
pesticidas según las
recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, concluyendo que se lograría la desaparición total de los pájaros y un
profundo desequilibrio de la naturaleza. -
Preocupado ante la opción nuclear cada vez más difundida entre los países industriales
como nueva fuente de energía, llegó a ser uno de los dirigentes del naciente movimiento antinuclear y puso su talento, como teórico del ecologismo, en la obra Ciencia y supervivencia. -
Con la publicación de La bomba de la población , obra en la que se analizaban los graves problemas que provoca la actual explosión demográfica.
-
Desarrolló el concepto de Sistema. El ecosistema funda su origen en los primeros conceptos sobre sistemas, pero con la presentación de la teoría general, el ecosistema deja de ser una simple suma de partes y, como totalidad cobra una característica propia.
-
Nace con la proliferación de movimientos militantes
ecologistas y el inicio del gran debate de las últimas décadas del siglo XX sobre los límites del crecimiento.