-
La democracia conlleva la posibilidad de que existan medios de participación por parte de la ciudadanía, de que existan diferencias entre los participantes de dicho proceso y de que se expresen opiniones contrapuestas
-
Fue acuñado de Atenas a partir de los vocablos Démos "Pueblo" Y Kratos que se traduce como "Fuerza"
-
Primer ejemplo de un sistema democrático, en donde solo una pequeña minoría de la población tenía derecho a participar
-
Cuándo se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas
-
Referéndum: El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta.
Plebiscito: El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).
Iniciativa popular: Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.
Destitución popular o revocación de mandato: Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su periodo. -
Cuándo la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo.
-
Reconoce la posibilidad de que cualquier persona pueda participar en el ejercicio del poder político dentro de un determinado Estado, es necesario reconocer la existencia de igualdad entre los ciudadanos, ya que, sin ella, no existirían los medios necesarios para que la participación y la oposición se desarrollen libremente
-
Donde una representante de ese sexo, Mary Wollstonecraft, bregó por los derechos políticos de la mujer, por primera vez en el mundo.
-
Consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social
-
En Suiza se lleva a cabo un ejemplo de democracia directa.
En donde las decisiones las toma el pueblo en asamblea.