-
Se construyen esfinges y se pintan murales representando a los conejos
-
En la antigüedad culturas como la china y la griega criaron al conejo para alimento y vestimenta.
-
Confucio describió en uno de sus escritos como se sacrificaban los conejos para los dioses y para comer su carne
-
Los mayas dibujaban conejos en sus murales y en sus vasijas así como también escribían historias deificando al conejo
-
Plinio el joven fue un científico romano que escribió el primer tratado de conejos especificando como se deben de cuidar.
-
Los romanos fue la primera cultura en agregar el conejo a sus platillos de comida y lo llamaron cuniculus.
-
En Francia se empezaron a criar conejos para comer en periodos de cuaresma ya que se consideraba carne blanca.
-
En la cultura azteca el conejo era considerado un símbolo de fertilidad y grandes cosechas, era también la deidad del pulque y de las bebidas embriagadas.
-
Los romanos fueron los que expandieron la cultura de comer conejo a través de todo el mundo en países como Francia y Alemania hasta que se esparció mundialmente en el año 1500.
-
Inicio el impulso de la cunicultura en México por parte del gobierno y se implementaron programas para ayudar a los pequeños productores.
-
Entro en operación en Irapuato para fomentar el consumo de la carne de conejo y generar progenitores de alta calidad genética.
-
En los años ochentas incremento exponencialmente el consumo y la producción de conejo en México.
-
Debido a importación de China se dio una epidemia de la enfermedad hemorragica viral así que se tuvo que erradicar a la población hasta eliminar la enfermedad en 1992
-
Se comenzó a fomentar programas similares a los de los años 80s otra ves pero impulsados por asociaciones civiles.