H

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y LA COMPUTACIÓN

  • ABACO
    500

    ABACO

    Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.
  • Calculadora de Pascal

    Calculadora de Pascal

    Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.
  • Máquina de multiplicar de Leibniz

    Máquina de multiplicar de Leibniz

    Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal.
  • Arithnometer

    Arithnometer

    Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar)
  • Máquina diferencial de Babbage

    Máquina diferencial de Babbage

    Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.
  • Primer uso de la programación

    Primer uso de la programación

    Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.
  • GERMAN HOLDER CENSO

    GERMAN HOLDER CENSO

    Introdujo maquinas que harían el recuento del censo fuera fácil debido a que cada persona se presentaba por edad, sexo, raza y profesión, debido a que las maquinas realizaban la tabulación por media de electricidad al utilizar clavijas, acelerando el proceso de la información puesto que en 6 semana se habían hecho el recuento de 62'622.250 habitantes. Debido a esto Holder continuo comercializando ese invento.
  • ALAN TURING SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    ALAN TURING SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Trabajó antes de la guerra ayudando a establecer la base teórica para los ordenadores que se construyeron en los 40
  • COLOSSUS

    COLOSSUS

    Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales
  • PRIMER ORDENADOR GIGANTE ELECTRONICO

    PRIMER ORDENADOR GIGANTE ELECTRONICO

    John William Mauchly fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito general así como el EDVAC, el Binac y el UNIVAC I, el primer ordenador comercial hecho en los Estados Unidos.
  • ORDENADOR MODERNO

    ORDENADOR MODERNO

    La arquitectura von Neumann, también conocida como modelo de von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura de computadoras basada en la descrita en 1945 por el matemático y físico John von Neumann y otros, en el primer borrador de un informe sobre el EDVAC.​
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION

    Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION

    Tercera generación de computadoras eran más rápidas y más pequeñas.
  • APPLE

    APPLE

    Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION

    Cuarta generación de las computadoras, el procesador de la computadora se le denominó como microprocesador.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION

    Quinta generación de las computadoras. Con capacidad de proceso paralelo.
  • SEXTA GENERACION

    SEXTA GENERACION

    Sexta generación de las computadoras, publicaron Windows.
  • PROHIBICIÓN PRUEBAS NUCLEARES

    PROHIBICIÓN PRUEBAS NUCLEARES

    El presidente George Bush, prohibió las pruebas bajo tierra haciendo mas dificil calcular el arsenal nuclear, ahora los laboratorios emplean ordenadores que les permitan hacer simulaciones y determinar la integridad de las armas