Computadoras cuanticas 1 scaled

Historia de la Computadora

  • Period: 3000 BCE to

    Abaco

    El ábaco es un instrumento de cálculo de hace 5000 años que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales.
  • Period: to

    Maquina Calculadora Mecanica

    También conocida como Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • Period: to

    Rueda de Leibniz

    Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze (Step Reckoner, también conocido como el Stepped Reckoner o máquina de Leibniz), un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos
  • Period: to

    La Primera Tarjeta Perforada

    La primera tarjeta perforada fue utilizada por Semen Korsakov en 1832 para almacenar y buscar información. Esta herramienta fue fundamental en la informática, ya que permitió la automatización de procesos mediante la codificación de datos en forma de perforaciones en cartulina. Las tarjetas perforadas se convirtieron en un medio importante para ingresar instrucciones a las computadoras en las décadas de 1960 y 1970.
  • Period: to

    Charles Babbagge

    Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. También diseñó, pero nunca construyó, la analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como "El padre de los ordenadores".
  • Period: to

    Herman Hollerith

    Herman Hollerith (1860-1929) fue un científico informático norteamericano que dejó una huella indeleble en la historia de la informática. Su innovación con las tarjetas perforadas y su sistema electromecánico para procesar datos transformó el manejo de la información, no solo en los Estados Unidos, sino en el mundo entero. Este invento fue la semilla de lo que posteriormente se convertiría en una revolución tecnológica: la computación.
  • Period: to

    ABC

    Si consideramos como primer ordenador aquél que funciona con lenguaje binario (no decimal), tiene memoria para almacenar programas (antecedente del disco duro), y la entrada y salida de datos se hace mediante tarjetas perforadas, el mérito corresponde al Atanasoff Berry Computer (ABC, 1938), aunque recientemente se ha descubierto que tal mérito corresponde al Z1 de Konrad Kuse.
  • Period: to

    Harvard Mark I

    Aiken, con la ayuda de varios otros ingenieros, comenzó a trabajar en la computadora Mark I en 1939 después de obtener la aprobación y la financiación de IBM. El objetivo era construir una máquina calculadora automatizada capaz de realizar cuatro funciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división. La máquina también sería capaz de hacer referencia a resultados anteriores. El Mark I fue completado en febrero de 1944 por IBM.
  • Period: to

    Primera Gneracion de Computadoras Modernas

    La primera generación de computadoras se desarrolló entre 1940 y 1956 y se caracterizó por el uso de tubos de vacío para el procesamiento y almacenamiento de datos. Algunos ejemplos notables incluyen la Z1, considerada la primera computadora en servicio, y el ENIAC, que es frecuentemente mencionado como la primera computadora electrónica de propósito general. Estas máquinas fueron inicialmente utilizadas para fines militares y científicos.
  • Period: to

    Maquina UNIVAC

    Tras el éxito técnico obtenido con el desarrollo de ENIAC, los ingenieros Eckert y Mauchly decidieron dedicarse a los negocios privados, y para ello fundaron Eckert-Mauchly Computer Corporation.
    Mauchly y Eckert habían empezado a construir UNIVAC I en 1948. Afortunadamente para sus finanzas, el 31 de marzo de 1951 firmaron un contrato con la Oficina de Censos de Estados Unidos.
  • Period: to

    Maquina ENIAC

    En el año 1943 se creó el proyecto ENIAC por parte de los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckart en la universidad de Pensilvania, en donde el objetivo principal era dar solución a los problemas de balística para el ejército de Estados Unidos. La ENIAC se construyó hasta 1946, momento en el cual fue presentada al publico el 15 de febrero de ese año.La computadora ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados y operaba un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío
  • Period: to

    EDVAC

    EDVAC se comenzó a desarrollar como sucesor de ENIAC en 1944 por los mismos desarrolladores de ésta última, John Mauchly y J. Presper Eckert, responsables y socios en Eckert-Mauchly Computer Corporation. Sus diseñadores propusieron a EDVAC como reemplazo de la tecnología de ENIAC, y por ello incluía muchas características que en ella no estaban presentes.
    Una de estas características eran la inclusión de memorias serie de alta velocidad
  • Period: to

    IBM-650

    En 1953, IBM anunció el lanzamiento del IBM 650, una máquina de procesamiento de datos basada en un rodillo magnético que era capaz de repetir cálculos realizados si, por ejemplo, se encontraba un error. ¿Repetir cálculos? ¿Tolerancia a errores? Para ser 1953, IBM fue capaz de lanzar un producto muy avanzado tecnológicamente que incluía puntos de ruptura en sus rutinas que podían recuperarse y, por tanto, retomar un trabajo sin tener que empezar desde cero.
  • Period: to

    Segunda Gneracion de Computadoras Modernas

    La segunda generación de computadoras se desarrolló aproximadamente entre 1956 y 1963. Durante esta etapa, los transistores reemplazaron a los tubos de vacío, lo que permitió la creación de computadoras más confiables y con menores necesidades de ventilación. Esta generación marcó un avance significativo en la tecnología de computadoras, permitiendo un aumento en la eficiencia y la reducción del tamaño de los dispositivos
  • Period: to

    Tercera Generacion

    La tercera generación de computadoras abarcó el período entre 1964 y 1974. Se caracterizó por el uso de circuitos integrados (C.I.), también conocidos como microchips, lo que permitió una mayor miniaturización y eficiencia en el procesamiento de datos. Durante esta etapa, las computadoras se volvieron más potentes y accesibles, facilitando el desarrollo de software más complejo y la expansión de su uso en diversas industrias.
  • Period: to

    Cuarta Generacion

    La tercera generación de computadoras abarcó el período entre 1964 y 1974. Se caracterizó por el uso de circuitos integrados (C.I.), también conocidos como microchips, lo que permitió una mayor miniaturización y eficiencia en el procesamiento de datos. Durante esta etapa, las computadoras se volvieron más potentes y accesibles, facilitando el desarrollo de software más complejo y la expansión de su uso en diversas industrias.
  • Period: to

    Quinta Generacion

    La quinta generación de computadoras es la etapa de la tecnología asociada con la inteligencia artificial, apoyándose en la tecnología de integración de ultra gran escala, que permite colocar en un solo chip un sinnúmero de módulos.Esta generación tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores. Por tanto, está destinada a encabezar una nueva revolución industrial.Estas computadoras usan tecnología de fibra óptica para manejar sistemas experto
  • Period: to

    Sexta Generacion

    La sexta generación de computadoras se refiere a una fase de desarrollo tecnológico que comenzó a finales del siglo XX y continúa en la actualidad. Esta generación se enfoca en la integración de inteligencia artificial (IA) y redes neuronales, permitiendo que las computadoras realicen tareas de manera más autónoma y eficiente.