-
Primer dispositivo para la resolución de problemas aritméticos
-
Consistía dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
-
Se inventó la primera maquina para sumar que también se usaba para restar.
-
Mejorada por Gottfried Leibinitz y se dio inicio a la historia de las calculadoras.
-
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas para intentar automatizar sus telares.
-
Charles Babbage creo máquina con dichas tarjetas.
-
Creo una máquina analítica, realizaba las cuatro operaciones aritméticas. A Babbage se le considera el padre de la computación
-
utilizaba circuitos eléctricos.
-
Alan Turing creo una máquina capaz de calcular cualquier cosa
-
Al mismo tiempo, en Alemania, Konrad Zuse, quien completó su modelo Z3 totalmente operacional, basado en el sistema binario.
-
Creado por dos profesores de la universidad de Pensilvania en 1943, consistía en 18.000 tubos al vacío que llenaban un cuarto entero.
-
La Universidad de Harvard diseñó la primera computadora electromecánica.
-
La historia de los computadores no habría tenido el curso que tuvo sin la invención de los transistores.
-
Contaba con un índice de registros, que permitía la lectura más fácil de un conjunto de palabras en la memoria
-
Diseñada por Eckerd. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
Acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation, desarrollado como el primer lenguaje formal de programación.
-
Este descubrimiento fue fundamental para la fabricación de los primeros microchips, y permitieron el paso de los aparatos eléctricos a los electrónicos.
-
Eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
Eran más rápidas y más pequeñas.
-
Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI).
-
El primer dispositivo de intercambio de información entre un computador y otro.
-
El procesador de la computadora se le denominó como microprocesador.
-
Con capacidad de proceso paralelo.
-
Inicia sistema operativo Windows.