Historia de la computadora

  • Primera calculadora

    Primera calculadora
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • Period: to

    Historia de la computadora

  • La máquina diferencial

    La máquina diferencial
    Charles babbage.
    Su primer invento fue la máquina diferencial, que concibió con el objetivo de que las tablas matemáticas, que entonces realizaban personas denominadas ‘computadoras’, pudiesen ser calculadas mecánicamente, evitando así los errores humanos. Compuesta de 25.000 piezas, con un peso de 13.600 toneladas y más de dos metros de alto, la máquina diferencial fue presentada en 1822 pero no llegó a terminarse de construir.
  • John Presper Eckert

    John Presper Eckert
    Nace John Presper Eckert en Filadelfia, Estados Unidos ingeniero electrónico y pionero de la informática. Construyó la computadora ENIAC junto con John William Mauchly.
  • Primera computadora

    Primera computadora
    Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras.
  • Automatic Sequence Controlled Calculator

    Automatic Sequence Controlled Calculator
    Aiken comenzó a trabajar en 1939 en una máquina automática de calcular que pudiese realizar cualquier secuencia seleccionada de 5 operaciones aritméticas, la primera máquina de este tipo, el Mark I, fue terminada por Aiken y sus compañeros en febrero de 1944, y al principio fue llamada "Automatic Sequence Controlled Calculator" , ASCC (Calculadora Automática de Secuencias Controladas).
  • Manchester Mark I

    Manchester Mark I
    La “Manchester Mark I” fue en un principio una máquina experimental a pequeña escala; el modelo anterior se llamó “The baby”, diseño que se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora. Comenzó a construirse en agosto de 1948 (en la Universidad de Manchester), y en abril del año siguiente entra en funcionamiento
  • Torbellino

    Torbellino
    Fue completada la primera computadora interactiva en tiempo real, por un plan de diseño en el MIT. La "Computadora del Torbellino," como se le llamaba, fue adoptada por la U.S. Navy para los proyectos de desarrollo de un simulador de vuelo. Usaba un tubo de rayo catódico y una pistola de luz para brindar la interactividad. El Torbellino se conectaba a una serie de radares y podía identificar un avión poco amistoso e interceptarlo a su posición proyectada.
  • Programma 101

    Programma 101
    El Programma 101 fue la primera producción comercial "computadora de escritorio", diseñada y producida por la empresa italiana Olivetti . El Programa 101 tenía muchas de las características incorporadas en los ordenadores personales modernos, como memoria, teclado, unidad de impresión, lector/grabador de tarjetas magnéticas, unidad aritmética y de control y es considerado por muchos como la primera computadora de sobremesa producido comercialmente.
  • Serie de computadoras MIR soviética

    Serie de computadoras MIR soviética
    La serie MIR soviética de computadoras se desarrolló desde 1965 hasta 1969. Fue diseñado como un ordenador de relativamente pequeña escala para su uso en aplicaciones de ingeniería y científicas y contenía una implementación de hardware de un lenguaje de programación de alto nivel. Otra característica innovadora para la época era la interfaz de usuario que combinaba un teclado con un monitor y la luz de la pluma para la corrección de textos y dibujo en pantalla.
  • Kenbak-1

    Kenbak-1
    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971. A diferencia de un computador personal moderno, el Kenbak-1 fue construido con circuitos integrados de Lógica TTL de baja escala de integración, y no usó un microprocesador. Solo alrededor de 40 máquinas fueron construidas y vendidas.
  • Datapoint 2200

    Datapoint 2200
    Un terminal programable llamado Datapoint 2200 es el más temprano dispositivo conocido que lleva una cierta significativa semejanza al del computador personal moderno, con una pantalla, teclado, y almacenamiento para el programa.22 Fue hecho en 1970 por CTC (ahora conocido como Datapoint), y era un sistema completo en una pequeña carcasa que tenía una base aproximada a la de una máquina de escribir IBM Selectric.
  • Xerox star

    Xerox star
    La Xerox Corporation introdujo la estación de trabajo Xerox Star, oficialmente conocida como el "8010 Star Information System". Dibujada sobre su predecesor, era el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías que hoy han llegado a ser corrientes en computadores personales,incluyendo una exhibición de mapa de bits, una interface gráfica de usuario basada en ventanas, íconos, carpetas, ratón, red de Ethernet, servidores de archivos, servidores de impresoras y email.
  • Commodore Pet

    Commodore Pet
    Chuck Peddle diseñó el Commodore PET alrededor del procesador MOS 6502. Era esencialmente un computador de tarjeta única con un nuevo chip de exhibición de pantalla (el MOS 6545) que manejaba un pequeño monitor monocromático incorporado con gráficos de caracteres de 40×25. La tarjeta procesadora, el teclado, monitor y unidad de cassette estaban todos montados en una sola caja metálica. Byte se refirió al diseño del PET como "el primer computador personal del mundo".
  • Compaq Computer Corporation

    Compaq Computer Corporation
    Compaq Computer Corporation introdujo su primer computadora personal (PC), que usaba el mismo software que la PC de IBM. Microsoft anunció el procesador de textos Word, llamado anteriormente Multi-Tool Word. Ademas anunció el lanzamiento del sistema operativo Windows.
    El MIDI (Musical Instrument Digital Interfaz) es mostrado en la primera muestra North American Music Manufactures, en Los Angeles .
  • IBM presenta su primera computadora personal

    IBM presenta su primera computadora personal
    Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • NSFNET

    NSFNET
    National Science Foundation estructuró el NSFNET conectando cinco supercomputadores
    Internet avanzó otro gran paso. En las Universidades de Princeton, Pittsburgh, California, Illinois y Cornell. Con capacidad para almacenar 550Mb de informacion, los nuevos CD- ROMs expandieron el mercado de CDS de música.
  • Componente digital para computadoras.

    David Miller, de AT&T Bell Labs, patentó el transitor óptico SEED (Self-ElectroOptic-Effect Device), un componente digital para computadoras. Daniel Hillis, de la Thinking Machines Corporation, impulsó la inteligencia artificial cuando desarrolló el concepto compacto de conexión paralela.
  • World Wide Web

    World Wide Web
    En marzo de 1989, Tim Berners-Lee redactó el primer borrador que definió la web y el hipertexto, una propuesta que daría pie a la gran red global de conocimiento colectivo que es la web.
  • Monitor LCD

    Monitor LCD
    Monitor LCD, También a principios del siglo 21, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora, con la producción del CRT disminuyendo. Los monitores del LCD son típicamente más nítidos, brillantes, y económicos que los monitores CRT.
    Memoria Flash
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial
    La estrella indiscutida de la feria es la inteligencia artificial, que combina algoritmos, softwares y sensores para, por ejemplo, facilitar los quehaceres domésticos. Esta tecnología está integrada en los robots de LG, como el CLOi, que, activado por comando de voz, puede desde ayudar a hacer las compras hasta trasladar una valija. Otra de las novedades fue el robot, que, gracias a un sistema de visión inteligente, logra jugar al Scrabble con un oponente.