-
(500 A.C) El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operacionesaritméticas sencillas1 (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era..
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalasnuméricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. Compartir
-
Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
-
Computadora analógica, es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo.
-
ENIAC, primera computadora electrónica. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
La UNIVAC fue la primera computadora comercial electrónica estadounidense, La Z3 de 1941 fue el primer computador operativo, u ordenadores de uso específico, Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
Segunda generación de computadoras es rápidas y pequeñas y con menores necesidades de ventilación nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales de la tercera generación que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Microprocesador, Chips de memoria, Microminiaturización
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) -
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE,inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc., a de la década de los años ochenta se establecieron las bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
-
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
Ultimamente han aparecido en el mercado computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos atrayentes. Pero lo básico no ha pasado por un nuevo cambio de fondo, continuando con la tendencia a la potenciación y mejora. -
En 2008, aparecieron la MacBook Air y Asus Eee PC, laptops que pasaron del disco duro a la memoria Flash para el almacenamiento.
Estas características pasan a los nuevos ordenadores, que cuentan con pantallas táctiles, pantallas OLED, bloqueo con huella de usuario y más. -
Las pantallas LCD, las cuales podemos observar en dispositivos como TV, Microsoft Surface Pro 7, consolas de videojuegos portátiles, o smartwatch. Todo ello, en conjunto con los circuitos integrados, lograron que el primer computador portátil abriera las puertas hacia el futuro tecnológico.