-
El primer dispositivo mecánico de contabilidad de la historia.
Inventado hace más de (5000 años) -
Sumadora Mecánica
-
sumadora mecánica.
-
Pascalina. primer calculadora automatica utilizable
-
Pascalina funcionaba con un complicado mecanismo de engranes y ruedas: la rotación completa de una de las ruedas dentadas hacía girar un paso a la rueda siguiente. La Pascalina sólo realizaba sumas y restas
-
Cartulinas que contiene información digital por la ausencia o presencia de huecos. Con ellas se pudieron programar la máquina analítica y la máquina diferencial.
-
Ideó la máquina Diferencial y la Máquina Analítica
-
Babbage considerado padre historico de la computacion. Capaz de calcular e imprimir tablas matemáticas de hasta veinte cifras con ocho decimales y polinomios de sexto grado.
-
Realizaba operaciones aritméticas tambien cualquier problema matemático Diseño requería miles de engranes y mecanismos de gran precisión que cubrirían el área de un campo de futbol y necesitarían accionarse por una locomotora. Contaba con elementos básicos de un computador moderno dispositivos de entrada y de salida, unidad de control, unidad lógico-aritmética y memoria. La programación se debía realizar mediante fichas perforadas.
-
Sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Ada la primera programadora.
-
Máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división. Las realizaba en menos de 6 segundos Medía 15 metros de largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.
-
17.468 tubos de vidrio al vacío y 6000 relés.
Medía 2.40 de ancho por 30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.
podía resolver 5,000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo -
Primer computadora en utilizar el concepto de almacenar información, notación binaria (0,1)
-
Llego a marcar el inicio de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas.
Paso a ser parte de la segunda generacion de ordenadores. -
Primer computadora comercial.
Aun funcionaba con valvulas y memoria de mercurio liquido, pero los resultados se podian almacenar en cintas magneticas.
Toda la UNIVAC utilizaba un cuarto de 15 x 10 metros donde se encontraba todo el ordenador. -
Fabricacion de varios transistores en un solo chip.
Primer CI era un dispositivo de germanio q se componia de 6 transistores
Permitio reduccion de precios, tamaño, cantidad de componentes y error.
Es parte de la tercera generacion de los ordenadores -
Minimizar aun mas los costos y el uso de componentes.
Primero microprocesador desarrollado para una calculadora.
Contenia 2300 transistores
Comienza cuarta generacion de ordenadores -
Se considero primer computadora personal.
Construida a base de CI a baja escala de integracion.
256 bytes de memoria, tamaño de palabra de 8bits.