-
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples
-
Logaritmos fue propuesto públicamente por John Napier en 1614, en un libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio, el concepto de logaritmos comunes está muy cerca del sistema numérico de posición decimal. Se dice que el registro
-
Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética
-
En 1831 Victor Amadee Mannheim propuso uno de los primeros sistemas de estandarización de escalas, el denominado sistema Manheim, este sistema incluía una regleta deslizante (runner) que permitía una mejora de comodidad en la realización de ciertos cálculos
-
La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. Su época de esplendor duró más o menos un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX, hasta que a comienzos de 1970
-
es una calculadora mecánica inventada por Blaise Pascal a mediados del siglo XVII.. Diseñó la máquina para sumar y restar dos números directamente y para realizar multiplicaciones y divisiones mediante sumas o restas repetidas.
-
Es aquella máquina, aparato, que empleamos asiduamente para realizar cálculos aritméticos básicos como suma, resta, multiplicación y división, y otros tantos, como obtención de porcentajes, raíz cuadrada, por citar algunos de los más comunes.
-
La historia de los autómatas es fascinante y sus antecedentes comienzan mucho antes de lo que se puede imaginar: desde los primeros capítulos de la historia de la humanidad
-
era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas
-
El sistema de tarjetas perforadas de Jacquard funcionaba de la misma manera que una máquina de fax: cada golpe en la tarjeta dirigía un hilo negro o blanco al cabezal del telar
-
la primera calculadora de produccion masiva fue distribuida en 1820 por chales thomas de colmar se les vendio a las casas de seguro parisienses
-
creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
-
Es una rama especial del álgebra que se usa principalmente en electrónica digital. El álgebra booleana fue inventada en el año 1854 por el matemático inglés George Boole.
El álgebra de Boole es un método para simplificar los circuitos lógicos (o a veces llamados circuitos de conmutación lógica) en electrónica digital -
El álgebra booleana fue inventada en el año 1854 por el matemático inglés George Boole. El álgebra de Boole es un método para simplificar los circuitos lógicos (o a veces llamados circuitos de conmutación lógica) en electrónica digital.
-
inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo
-
Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática
-
Contiene dos electrodos: el Cátodo, un filamento caliente o un pequeño tubo de metal caliente que emite electrones a través de emisión termoiónica, y el Ánodo, una placa que es el elemento colector de electrones
-
Un flip-flop, también conocido en español como dispositivo biestable, es un circuito de tipo multivibrador y secuencial que puede adquirir dos estados de manera indefinida, a menos que se perturbe de alguna manera dicho circuito. Es un dispositivo ampliamente usado en el almacenaje de datos e información en artículos digitales y electrónicos.
-
Se denomina computadora analógica, computador analógico u ordenador analógico a un tipo de ordenador que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve
-
Fue un analizador diferencial fue una calculadora analógica que fue construida entre los años 1925 y 1931 en el Instituto Tecnológico de bajo la dirección de Vannevar Bush.
-
Una antigua patente de un dispositivo que muchos creyeron que era la primera computadora digital electrónica se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dió el credito como el inventor de la computadora digital electrónica
-
ENIAC fue una de las primeras computadoras de la Historia y tanto su desarrollo técnico, como sus dimensiones, como algunas anécdotas que la rodean la han convertido en una leyenda del hardware.
-
La palabra moderno significa novedoso, objeto el cual sus características, usos, o ideales superan a las estándar en su época o tiempo actual
-
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.Las computadoras modernas no entienden el lenguaje humano
-
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 1960 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en pleno Silicon Valley en California
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora
-
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio