-
El ábaco
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
Tabla de logaritmos
Esta permite sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas. -
Ábaco neperiano
Consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas (tiras de madera, metal o carton grueso. La cara está dividida en 9 cuadrados, salvo el superior, divididos en 2 por un trazo diagonal) para realizar las operaciones de multiplicación y división -
Regla de cálculo
Herramienta de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas. Esta constituido por dos o más reglas graduadas que se deslizan unas sobre otras y por un cursor que se desliza sobre ellas -
Calculadora
Diseño la primera calculadora la cual se encargaba y era capaz de sumar y restar -
Pascalina
Primer calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes -
Rueda
Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de clientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una base de calculadoras mecánicas. -
Primer telar programable
Con tarjetas perforadas. Posteriormente se convirtió en el paradigma de la primera máquina analítica, desarrollada por el británico -
Todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina, se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores
-
Calculadora mecánica.
desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias Maquina analítica.
Realizaba operaciones matemáticas de manera más rápida y con menos errores. -
CALCULADORA MECÁNICA
Es recordado por ser el inventor del aritmometro o calculadora mecánica, la primera máquina calculadora comercializada. -
Máquina tabuladora.
Esta era electromagnéticas de tarjetas perforadas para procesar los datos, La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática -
Primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Construido por el Dr. John Vincent Atanasoff
-
-
Primer ordenador electromecánico. Tenía 760,000 ruedas y 8000 kilómetros de cable
-
Proyecto con el propósito de resolver los problemas de balísticas de ejército de E.U.A.
Es una computadora, ordenador decimal. -
Calculadora electrónica. De
Tarjetas perforadoras. Fue una máquina en la que se fijaron expectativas para el futuro de IBM. -
Semiconductores y el descubrimiento del Transistor." El funcionamiento de la gran mayoría de los equipos que utilizamos a diario, está basado en las propiedades de los transistores con los que están construidos. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
Antigua computadora británica. Primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas.
-
Primera computadora comercial fabricada en E.U.A. Diseñada por J. Presper Eckert
-
De las primeras computadoras electrónicas. Era binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.