-
Se dice que este fue el primer dispositivo de contabilidad que existió, se utilizaba para hacer operaciones aritméticas simples y complejas. Este consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. -
Esta sumadora mecánica era una maquinaria que funcionaba a base de engranes y ruedas, fue diseñada por el inventor y pintor Leonardo Da Vinci en el XVI y creada por el filosofo y matemático francés Balicé Pascal en el siglo XVII. -
El telar tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph Marie Jackard, este se controla por medio de tarjetas perforadas. Opera de la siguiente manera: Las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. -
Los escépticos le pusieron el sobrenombre de la locura de Babbage. Charles Babbage trabajó en su máquina analítica hasta su muerte. Los trazos detallados de Babbage describían las características incorporadas ahora en la moderna computadora electrónica, incluyendo un programa grabado en tarjetas perforadas.
-
más de 320 kg. El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). -
El proyecto ENIAC ( Electronic Numerical Integrator And Computer) se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. Estuvo muy relacionado con el proyecto Colossus, que se utilizo para descifrar el código alemán durante la Segunda Guerra Mundial. -
En 1945, Jhon Von Neumann publico un articulo acerca del almacenamiento de programas. El concepto de programa almacenado permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora, y después la ejecución de las instrucciones del mismo sin tener que volverlas a escribir. Los programas almacenados dieron una gran versatilidad a las computadoras. -
Se programaban en lenguaje máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse, el programa se llama lenguaje de máquina porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios. -
Estos programas permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando medios distintos a los números binarios. En 1952 Grace Murray Hopper una oficial de la marina de E.U., desarrollo el primer compilador , un programa que puede traducir enunciados parecidos al ingles en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje). -
Transistor Compatibilidad limitada. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, mas rápidas, mas pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Los programas de computadoras también mejoraron. -
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados.
Las computadoras nuevamente se hicieron mas eficientes física y energéticamente.
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr mas de un programa de manera o sea que permitían la multiprogramación. -
Intel 4004 fue el primer microprocesador de la historia
Cuál fue el primer microprocesador de la historia y quien lo inventó Diseñado de forma conjunta por Federico Faggin, Ted Hoff y Stanley Mazor, el Intel 4004 era un microprocesador de 4 bits y 16 pines que operaba a una frecuencia de 740 KHz y ofrecía ocho ciclos de reloj por ciclo de instrucción, lo que significa que el chip era capaz de ejecutar hasta 92,600 instrucciones por segundo. -
Piezas más pequeñas y más precisas dan lugar a ordenadores más pequeños y más precisos. Con todos estos avances, las empresas pudieron crear las primeras computadoras personales. Si las máquinas precedentes estaban pensadas para utilización empresarial, esta nueva generación estaba destinada al uso doméstico, por tamaño, precio, sencillez de uso y diseño. En términos de diseño, el Apple II sería el gran revolucionario. Te lo contamos a continuación. -
El Cray X-MP fue un supercomputador diseñado, construido y producido por Cray Research. Fue la primera computadora de procesador vectorial, memoria compartida y proceso paralelo de la compañía. Fue el sucesor de 1982 del Cray-1 de 1976, y el computador más rápido del mundo entre 1983 y 1985 -
La característica principal seria la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. también tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos a aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial. -
El proceso paralelo es aquel que se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores. También se debia adecuar la memoria para que pueda atender los requerimientos de los procesadores al mismo tiempo. Para solucionar este problema se tuvieron que diseñar módulos de memoria compartida capaces de asignar areas de cache para cada procesador -
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación han sido desarrolladas o están en ese proceso. -
A partir de 1994, con el advenimiento de la red de Internet y del World Wide Web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y entre los usuarios particulares de computadoras