-
Fue el primer dispositivo mecánico de contabiladad.
-
Es la primera sumadora mecánica que funcionaba con una serie de ruedas dentadas
-
La utilizó Herman Hollerit para computar los datos obtenidos del censo de 1890 de EEUU
-
Las computadoras de la primera generación emplearon válvulas o tubos de vacío para procesar la información.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
-
Con la aparición de los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.La IBM 360 podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos
-
Las mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación, el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes de un chip, producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas Gigabytes, primero aparece CD-ROM y después se establece el DVD como estandar para almacenamiento de video y sonido. La capacidad de almacenamiento de datos crece en manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades.
-
Como supuestamente la sexta generación está en marcha desde los principios de los años 90 solo podemos imaginar las características que deben tener las computadoras de esta generación, las cuales cuentan con arquitecturas combinadas con cientos de procesadores trabajando al mismo tiempo;se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo(teraflots) y seguirán creciendo desorbitadamente.