-
En la era antigua se no habia utencilios exactos para realizar un calculo, y se hacian con los dedos u otros objetos
-
Este instrumento de calculo es uno de los mas antiguos y fue más utilizado por las culturas orientales
-
Los métodos manuales para el registro de las operaciones, como su nombre lo indica, son aquellos que se llevan a cabo por medio de registros efectuados “a mano”.
-
Introdujo en la ciencia a los logaritmos, con estos logro reducir las operaciones de suma y sustraccion.
-
Es conocido por haber empleado la letra griega "pi" en operaciones y haber inventado la moderna "REGLA DE CALCULO"
-
El método de Bacon consistió en inferir a partir del uso de la analogía, desde las características o propiedades del mayor grupo al que pertenece el dato en concreto, dejando para una posterior experiencia la corrección de los errores evidentes. Este método representó un avance fundamental en el método científico al ser muy significativo en la mejora de las hipótesis científicas.
-
La máquina, que sería llamada Pascaline, era capaz de efectuar sumas y restas con simples movimientos de unas ruedecitas metálicas situadas en la parte delantera; las soluciones aparecían en unas ventanas situadas en la parte superior.
-
Inventó el sistema binario, fundamento virtualmente de todas las arquitecturas de las computadoras actuales.
-
Fue un tejedor y comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.
-
Es recordado por ser el inventor del aritmómetro, la primera máquina calculadora comercializada con gran éxito.
-
Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como «El Padre de la Computación»
-
Ada Lovelace es recordada principalmente por haber creado su máquina analítica mecánica, que permitía calcular cualquier función algebraica y almacenar números; el programa se introducía en la máquina mediante tarjetas. Fue la primera programadora de la historia, lo denominaron ADA.
-
Estadístico estadounidense. Inventó las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, que alcanzaron un notable éxito en los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes de información.
-
En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo.
-
fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos.
-
La rama de las matemáticas inaugurada por Shannon se denominó «teoría de la información» y resultó ser extremadamente útil, no sólo en el diseño de circuitos de computadoras y la tecnología de comunicaciones, sino que también ha hallado aplicaciones fecundas en campos tan diversos como la biología, la psicología, la fonética e incluso la semántica y la literatura.
-
Desde 1939 y en asociación con ingenieros de la compañía IBM, trabajó durante 5 años en la construcción de una computadora totalmente automática, la "Harvard Mark I" que medía 15 metros de largo por 2.4 de altura. La máquina se controlaba con tarjetas perforadas y podía realizar cinco operaciones fundamentales: suma, resta, multiplicación, división y consulta de tablas de referencia.
-
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
-
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo, en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos, ademas el primer videojuego fue desarrollado en esta computadora.
-
Funcionaba con memorias de mercurio, compitió con computadoras de tarjeta perforada
-
En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de ella se empezaron a fabricar arquitecturas más completas.