-
Haciendo marcas en los troncos de los de los árboles lograban, estos primeros pueblos, la medición del tiempo y el conteo del número de animales que poseían; así surgió la Aritmética.
-
Sumacios: establecieron registros escritos para uso comercial y gobernamental.
-
El ábaco es un isntrumento de la ciencia, para contar y medir, consiste en un cuadro de madera de barras paralelas por las que corren bolas movibles.
-
John Napier: en la casilla de cada varilla se escribe el número, rellenando las siguientes con el doble, el triple, el cuadruple, así sucesivamente hasta llegar al producto de 9 (noncuple) del número al que corresponde la varilla.
-
William Oughtred: construyó una regla con varias escalas numéricas, que facilita la realización rápida de operaciones aritméticas.
-
Fue utilizado por filósofos griegros, Francis Bacon, llega a puntalizar e intentar corregir ese método. Era una inducción que procedía por "simple enumeración".
-
Primera calculadora automática mecánica constituida con ruedas y simulaba el ábaco. Se realizaban sumas y restas, utilizando "ejecución automática del acarreo". Creada por Blaise Pascal.
-
Por Gottfried Willhelm Leibniz. Está basada en la calculadora de engranajes de Pascal, la cual incorporada a una rueda escalonada permite realizar multiplicaciones y divisiones en forma de sumas y restas.
-
Telar automático para la confección de tejidos, cuyo movimiento estaba dirigido por perforaciones efectuadas sobre tarjetas de cartón. Primera máquina mecánica programada. Por Joseph Marie Jacquard.
-
Utilizaban un método matemático que permite ir proximándose al resultado mediante sumas. Creada por Charles Babbage, padre de la computación.
-
Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Fue construido por Charles Xavier Tomas de Colmar.
-
Funciona con el mismo principio que los ordenadores actuales; el desarrollo de las primeras instrucciones para hacer cálculos en una versión temprana del ordenador. Por Lady Ada Augusta.
-
Es considerado el pionero del procesador de datos, quien basó sus inventos en la utilización de los fundamentos de las máquinas calculadoras, las tarjetas perforadoras y la electricidad. Inventada por Herman Hollerith.
-
Inventada por Alan Turing, es una máquina capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo.
-
ABC (Atanasoff and Beery Computer). Máquina con un sistema ordinario, del tratamiento de la información, una forma digital de procesarla.
Un funcionamiento no mecánico, conocido como tubos al vacío. -
Creada por Samuel Williams y George Stibitz, es una calculadora que podría manejar números complejos, la primera computadora digital electrónica Primera demostración de la computación remota.
-
Está relacionado con las les de las matemáticas. Estudia la información y todo lo relacionado con ella, por Claude Shannon,
-
Funcionaba con relees, Se prOgramaba con interruptores y leía los datos de cinta de papel, Podía ejecutar operaciones matemáticas y cálculos complejos. Creada por Howard Aiken MARK I.
-
Electronic Numerical Integrator and Computer, Era totamente digital, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante máquina.
Requería operación manual de 6000 interruptores, Podía calcular trayectorias de proyectiles. -
Se usaban básicamente en campos de ingeniería y proyectos científicos.
-
Es un dispositivo de tres terminales, dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos, la era de comunicaciones se basa en el transitor. Por John Bardee, William Shockely, Walter Brattain.
-
Primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas.
-
Una de las primeras computadoras electrónicas diseñadA para ser binaria. Con adición, sustracción, multiplicación y división.
-
La primera computadora comercial, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, podía ejecutar 100 cálculos por segundo.