-
Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. Aparte, por otro lado, buscaban la manera de contar la cantidad de
animales; como el ganado, etc. -
Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.
-
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
Inventado en 1801 por el Francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de
tarjetas perforadas. -
Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". -
Hollerit no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la "fotografía de
perforación" Algunas líneas ferroviarias de la época expedían boletos con descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en los
boletos que describían el color de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dio a Hollerit la idea para
hacer la fotografía perforada de cada persona que se iba a tabular -
1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora -
Desde 1937 el Dr. Howard H. Aiken de la Universidad de Harvard inició el desarrollo de una máquina automática de cómputo que combinaba todas las
operaciones en un solo equipo -
John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica. El
Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. -
a. Luego en 1941, Konrad Zuse Construyó la primera
computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el
sistema binario, comparado con otras decimales. -
Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchl. La ENIAC requería una gran cantidad de electricidad. La leyenda cuenta que la ENIAC, construida en la Universidad de Pensilvania, bajaba las luces
de Filadelfia siempre que se activaba. La imponente escala y las numerosas aplicaciones generales de la ENIAC señalaron el comienzo de la primera
generación de computadoras. -
En 1949 se construyó la E.D.S.A.C. (Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido); con
ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras de Segunda
Generación -
. En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina
de E.U., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la
maquina llamado COBOL -
IBM construye su modelo 650