-
5000 BCE
ÁBACO
La época de origen del ábaco está comprendida entre el 300 a. C.4 y el 500 a. C.5. El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.
TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
LOGARITMO DE JHON NAPIER
El matemático escocés John Napier desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil
TOMADO DE https://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html -
RELOJ CALCULADOR
la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, famoso matemático y astrónomo, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción.
tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
REGLA DELIZANTE
fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. Su época de esplendor duró más o menos un siglo.
TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
PASCALINA
La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el gran pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal a la edad de diecinueve años en 1642. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. Pascal desarrolló el invento para hacer más fácil la recaudación de los impuestos a su padre.
TOMADO DE ecured.cu/Pascalina -
PRIMERA MAQUINA DE MULTIPLICAR
Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
RUEDA ESCALADA DE LEIBNIZ
Por su parte, el alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) diseñó en 1671 otra sumadora mecánica, que concluyó definitivamente en 1694, conocida como la Calculadora Universal o Rueda Escalada de Leibniz, capaz de realizar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas. TOMADO DE
https://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html -
EL TURCO
El Turco fue una famosa estructura que se cree que era un autómata que jugaba al ajedrez. Fue construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734-1803) en 1769. Tenía la forma de una cabina de madera de 1.20 cm × 60 cm × 90 cm, con un maniquí vestido con túnica y turbante sentado sobre él. TOMADO DE DE https://es.wikipedia.org/wiki/El_Turco -
EL DEMOSTRADOR LOGICO
Charles Mahon, tercer conde de Stanhope inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
LA PRIMERA TARGETA PERFORADA
El fabricante de tejidos francés Joseph-Marie Jacquard (1752-1834) ideó en 1801 un telar, todavía utilizado en la actualidad, que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. TOMADO DE https://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html -
EL ARITOMETRO
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
MAQUINA DIFERENCIAL
Preocupado desde su juventud por los frecuentes errores cometidos en el cálculo de las tablas numéricas (y en la posterior impresión de sus resultados), ideó la Máquina de Diferencias (Difference Engine), cuyo modelo definitivo es de 1823, capaz de calcular –e imprimir– tablas matemáticas de hasta veinte cifras con ocho decimales y polinomios de sexto grado. TOMADO DE https://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html -
máquina analítica
Charles Babbage describe la máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores. TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
ALGEBRA DE BOOLE
En matemática, electrónica digital e informática, el álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
TOMADO DE https://www.google.com/search?q=%C3%81lgebra+de+Boole&source=lmns&bih=657&biw=1366&rlz=1C1GCEU_esCO970CO970&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwik5sKTt-n3AhW0XTABHfJYAggQ_AUoAHoECAEQAA -
EL PIANO LOGICO
Un silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. El Piano Lógico de Jevons era capaz de sacar conclusiones válidas (desde el punto de vista lógico) de forma automática, a partir de las premisas que el operador introdujera mediante sus “teclas”.
TOMADO DE https://www.neoteo.com/william-stanley-jevons-y-su-piano-logico/ -
LA MAQUINA ANALITICA DE BABBAGE
El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto. -
CALCULADORA CON TABLA DE MULTIPLICACION
Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo. Él no se interesó en poner su obra en producción, solo quiso mostrar que un español podía inventar tanto como un estadounidense.
TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
MAQUINA TABULADORA
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
TOMADO DE https://www.google.com/search?q=la+m%C3%A1quina+tabuladora+de+Hollerith&source=lmns&bih=600&biw=1366&rlz=1C1GCEU_esCO970CO970&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj7m7mWu-n3AhW-azABHbf3C90Q_AUoAHoECAEQAA -
EL COPTOMETRO
El comptómetro que fue la primera calculadora mecánica impulsada por tecla, fue patentado durante el 1887 en Chicago (Estados Unidos) por Dorr Eugene Felt. Este invento fue todo un avance para el cálculo del comercio ya que era una calculadora capaz de realizar cálculos rápidamente mediante la pulsación de diferentes teclas al mismo tiempo utilizando tantos dedos como los que fuesen requeridos. -
EL MILLONARIO
Las calculadoras inventadas hasta la época pasaron a reemplazar el uso de implementos tediosos de manejar como ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de cálculo y máquinas de sumar. Pero éste invento supera a las demás calculadoras por su sorprendente velocidad.
TOMADO DE https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/titi/2009/01/22/otto-steiger-y-%E2%80%9Cla-millonaria%E2%80%9D/ -
MACHINE Á CALCULER
Una calculadora mecánica , llamada según la época máquina calculadora o máquina aritmética , es una máquina diseñada para simplificar y hacer más confiables las operaciones de cálculo , y cuyo funcionamiento es principalmente mecánico . -
EL AUDION
el estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
EL AJEDRECISTA
La máquina, conocida como El Ajedrecista, fue concebida por el inventor español Leonardo Torres Quevedo, posiblemente uno de los genios más desconocidos de la humanidad. Nació en 1852 en la aldea cántabra de Santa Cruz de Iguña, estudió ingeniería de caminos y apenas consagró unos meses a trabajos ferroviarios antes de abandonarlos para “dedicarse a pensar” en sus “cosas”.
TOMADO DE https://elpais.com/elpais/2019/03/06/ciencia/1551836790_160117.html -
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El español Leonardo Torres Quevedo establece las bases de la automática, plantea la problemática de la inteligencia artificial (sin introducir esta denominación) y la aritmética en coma flotante en sus Ensayos sobre automática. Su definición. Extensión teórica de sus aplicaciones.
TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
FLIP-FLOP
En electrónica, un biestable, en inglés llamados flip-flop y latch, es un circuito multivibrador, que tiene dos estados estables y puede almacenar información. Se puede hacer que cambie de estado mediante señales aplicadas a una o más entradas de control y tiene una o dos salidas.
TOMADO DE: https://www.google.com/search?q=flip-flop)&rlz=1C1OKWM_esCO862CO862&oq=flip-flop)&aqs=chrome..69i57.2080j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 -
ARITMOMETRO ELECTROMECANICO
En 1920 construyó el Aritmómetro Electromecánico, la primera calculadora digital del mundo y que construyó utilizando relés demostrando su velocidad en el cálculo y la posibilidad de introducirlos en circuitos lógicos.
TOMADO DE: https://hipertextual.com/2011/09/aritmometro-electromecanico-calculadora-digital -
PUERTA LOGICA
Una puerta lógica es un bloque en la construcción de un circuito digital. La mayoría de las puertas lógicas tienen dos entradas y una salida y están basadas en álgebra booleana.
TOMADO DE: https://descubrearduino.com/puertas-logicas/ -
LABORATORIOS BELL
Los Laboratorios Bell (en inglés : Bell Labs ) son varios centros de investigación científica y tecnológicos ubicados en más de diez países y que pertenecen a la empresa estadounidense Lucent Technologies , denominada también como Bell Labs Innovations . Sus orígenes se remontan a los Laboratorios Telefónicos Bell , los cuales fueron fundados en el año de 1925 en el estado de Nueva Jersey por la empresa AT&T .
TOMADO DE: http://i3campus.co/CONTENIDOS/wikipedia/content/a/laboratorios_bell.html -
LENGUAJES FORMALES
Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas. Lo usó para codificar arbitrariamente sentencias y pruebas formales, y mostró que los sistemas formales, como las matemáticas tradicionales, son inconsistentes en un cierto sentido, o que contienen sentencias improbables pero ciertas. Sus resultados son fundamentales en las ciencias teóricas de la computación.
TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
MAQUINA DE TURING
La llamada “Máquina de Turing” es en realidad un modelo matemático consistente en un autómata que es capaz de “implementar cualquier problema matemático expresado a través de un algoritmo”. A pesar de esta definición tan complicada, en realidad la máquina de Turing destaca por su simplicidad pues manipula símbolos sobre una tira de cinta siguiendo una serie de reglas.
TOMADO DE: https://formatalent.com/que-es-una-maquina-de-turing-y-como-funciona/ -
LA Z1
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.
TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historia_de_la_computaci%C3%B3n -
PALO ALTO
es una empresa multinacional estadounidense de ciberseguridad con sede en Santa Clara, California. Sus productos principales son una plataforma que incluye firewalls avanzados y ofertas basadas en la nube que extienden esos firewalls para cubrir otros aspectos de la seguridad
TOMADO DE: https://www.google.com/search?q=Palo+Alto&rlz=1C1GCEU_esCO971CO971&oq=Palo+Alto&aqs=chrome..69i57.142153j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 -
CALCULADORA ELECTRO-MAGNETICA
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora electro-mecánica que podía manejar números complejos. -
LA Z3
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits