-
Se acuerda la creación de un Instituto de Calculo, a cargo de Manuel Sadosky, y la compra de una computadora.
-
Comienza a desarrollarse en la Facultad de Ingeniería una computadora electrónica propia.
-
La universidad de Buenos Aires compra la computadora Mercury II posteriormente bautizada como Clementina
-
La computadora llega a Ciudad Universitaria y Manuel Sadosky comienza a reunir el equipo que compondrá al Instituto de Calculo
-
La computadora Clementina se pone en marcha la maquina y el equipo de calculo comienza a trabajar con ella.
-
Utilizando a Clementina se crea el primer lenguaje de programación argentino "COMIC"
-
Finaliza la construcción de la primera computadora Argentina, Cefiba.
-
Manuel Sadosky impulsa la creación de la carrera de Computador Científico
-
Aparecen los primeros egresados de la nueva carrera de Computador Científico
-
Tras el golpe militar la continuidad de proyectos universitarios se ve amenazada. Los integrantes del instituto de calculo abandonan la universidad para trasladarse al ámbito privado y hasta otros países.
-
Se apaga definitivamente a Clementina debido a que el tiempo la había dejada obsoleta en comparación con los nuevos modelos.
-
Manuel Sadosky debe exciliarse
-
El presidente Raul Alfonsin designa a Manuel Sadosky como el nuevo secretario de ciencia y tecnología
-
Fallece el pionero de la computación Argentina, Manuel Sadosky.
-
Se crea la fundación Manuel Sadosky con el objetivo de favorecer la articulación del sistema científico tecnológico con la estructura productiva
-
Estas jornadas fueron destinadas a transmitir a las nuevas generaciones las experiencias del instituto de calculo con Clementina 50 años después de la llegada de la primer computadora Argentina.