-
Se establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. Llevaban diarios de ventas e impuestos.
-
Con solo emplear los dedos de las manos resulta bastante cómodo efectuar las sumas y restas, siempre y cuando los números no sean muy grandes. También se auxiliaban de los pies.
-
Sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas móviles , en la cual esta dividida en unidades, decenas, centenas, etc.
-
Creado por John Napier. Los productos se reducen a operaciones de y los cocientes a restas; al igual que las tablas de lagoritmos, transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.
-
Creada por William Oughtred. Actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas.
-
Creado por Francisco Bacon. Ve la indución de los antiguos solo "una suerte de anticipación". Bocon llega a puntualizar e intenta corregir este modo.
-
Creado por Blaise Pascal. Sistema de computo y calculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
Creado por Gottfried Wilhelm Leibniz. Estudia conceptos como las funciones, los limites, las series infinitas, las derivadas. Incluye dos campos principales calculo diferencial y integral.
-
Creado por Joseph Marie Jacquard. El método de su telar, se convirtió en el paradigma de la primera maquina computacional.
-
Creado por Charles Xavier Tomas de Colmar. Esta máquina era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas de manera sencilla. Su defecto era que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión.
-
Fue la primera programadora de la Máquina Analítica. La maquina analítica funciona con el mismo principio que las computadoras actuales, también hacen cálculos en versiones tempranas de la computadora.
-
Creada por Charles Babbage. Utilizaba un método matemático que permite ir aproximándose al resultado todo mediante sumas.
-
Creada por Herman Hollerith. Ideo una tarjeta perforada, una cartulina con 80 columnas con 2 posiciones. Esta calculaba información recibida.
-
Creada por Alan Turing. Máquina capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo.
-
Es una computadora digital electrónica, con un sistema ordinario, del tratamiento de la información, una forma digital de procesarla. Un funcionamiento no mecánico, conocido como tubos al vació.
-
Creada por Samuel Williams y Gorge Stibitz. Es una calculadora que podía manejar números complejos. Era un teletipo y una persona en el teclado introducía ecuaciones.
-
Creada por Claude Shannon. Esta teoría esta relacionada con las leyes de las matemáticas. Estudia la información y todo lo relacionado con ella.
-
Creado por Howard Aiken MARK I. Funcionaba con relees, se programaba con interruptores y leía los datos de cinta de papel. Podía ejecutar operaciones matemáticas y cálculos complejos.
-
Era totalmente digital, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante maquina, requería operación manual de 6000 interruptores podía calcular trayectorias de proyectiles
-
Es un tabulador-computador, que se usaba básicamente en campos de ingeniería y proyectos científicos.
-
Creado por John Bardee, William Shockely, Walter Brattain. Es un dispositivo de tres terminales, dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos, la era de comunicaciones se basa en el transistor.
-
Primer calculador electrónico en el mundo en contar con ordenes internas.
-
Una de las primeras computadoras electrónicas diseñada para ser binaria, con adición, sustracción, multiplicación y división.
-
La primera computadora comercial, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, podía ejecutar 100 cálculos por segundo.