-
Los chinos utilizaron el Ábaco, artefacto mecánico conformado por un conjunto de cuentas acomodadas en hileras para contar y realizar cálculos
-
El matemático escocés John Napier creó una teoría en donde
todas las cifras numéricas podían expresarse en forma exponencial e inventa los logaritmos.
También inventó tablas de multiplicar móviles hechas con varillas hueso y marfil, conocidas como huesos de Napier. -
El matemático William Oughtred desarrolló la regla circular de cálculo, escribiendo su libro de matemáticas donde incluye el signo de multiplicar y abreviaciones de funciones trigonométricas.
-
El científico Blaise Pascal inventó la primera calculadora automática llamada "Pascalina". Funcionaba con un juego de ruedas en las que cada una contenía los dígitos del 0 al 9. La Pascalina sumaba y restaba.
-
El matemático Gottfried Leibniz creó una máquina que podía multiplicar, dividir y extraer raíz cuadrada mediante sumas y restas sucesivas, usando una serie de cilindros graduados.
Desarrolló la teoría del sistema binario y realizó las primeras investigaciones para desarrollar lógica matemática para las computadoras. -
Joseph Jacquard utiliza tarjetas perforadas en telares manuales y construye un telar mecánico basado en una lectora automática de tarjetas perforadas.
Esta máquina significo mucho para la automatización binaria. -
Charles Babbage trabajó en el proyecto "máquina diferencial". Su objetivo principal fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras. Por fundar las bases de las computadoras digitales se
le reconoce como el padre de las computadoras, aunque el
prototipo de máquina no llegó a ser terminado.
La máquina estaba concebida para realizar cálculos,
almacenar y seleccionar información. -
En 1906 Lee De Forest inventó el tubo de vacío (BULBO) de tres elementos.
-
Eccles y F. W. Jordan descubren el Flip-Flop o basculador, un circuito binario capaz uno de dos estados estables.
-
Se descubre la primera computadora analógica del Dr. Vannevar Bush, investigador.
-
El primer modelo general de máquinas lógicas, que
desarrolló Alan M. Turing denominado “La
máquina de Turing” -
Durante 1936 y 1939
construyó la primera computadora electromecánica binaria
programable, la cual hacia uso de relés eléctricos para
automatizar los procesos. En 1940 terminó su modelo Z2 el
cual fue la primera computadora electromecánica
completamente funcional del mundo.
Entre 1945 y 1946 creó el plankalkül (plan de cálculos), el
primer lenguaje de programación de la historia y
predecesor de los lenguajes modernos de programación
algorítmica -
Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de
vacío (bulbos), y su aplicación fue fundamentalmente en el
área militar, científica y negocios privados.
*Usaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina (en código binario).
*Las memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos de1 a 8 kilobytes.
*Las computadoras estaban constituidas de relevadores (relés) electromecánicos (computadora MARK 1) -
Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor (Transfer Resistor, Trasferencia de Resistor), el cual fueron inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.
*Comienzan a utilizarse lenguajes de programación evolucionados como el Ensamblador y algunos denominados de alto nivel como: COBOL, ALGOL y FORTRAN
*Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas tipo bobina y tarjetas perforadas. -
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el Ingeniero Jack S. Kiby de Texas Instruments, así como los trabajos del Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors dieron origen a la tercera generación de las computadoras.
Esta generación se caracterizó principalmente por la incorporación en las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI . Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos. -
Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado.
En 1977 aparecen las microcomputadoras, entre las cuales las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodorre Business Machines. -
Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y resuelvan problemas en fracciones de segundo.