-
Se remonta al antiguo pueblo de Mesopotamia, siendo el dispositivo de conteo mecánico más antiguo.
-
El ábaco, pasa de ser un simple instrumento de conteo, a permitir realizar operaciones aritméticas complejas.
-
Calculadora mecánica que funcionaba a base de ruedas. Para realizar operaciones como la suma, resta multiplicación y división.
-
Fue el diseñador y constructor de una calculadora con la capacidad de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
-
Es una de las primeras máquinas tabuladoras, funcionaba con tarjetas que podían ser aislantes eléctricos, que se colocaban en recipientes con mercurio; la máquina leía la tarjeta y realizaba así otras funciones.
-
IBM fabrica y comercializa hardware y software, ofreciendo servicios de infraestructura, alojamiento y de consultoría, en áreas que van desde ordenadores centrales a nanotecnología.
-
Fue la primera computadora completamente electrónica del mundo. Diseñada por los británicos para descifrar los mensajes secretos nazis; primera computadora con programa almacenado, la primera unidad de control microprogramada y otras valiosas contribuciones a la computación moderna.
-
Computadoras digitales con tubos al vacio en sus circuitos, utilizados para amplificar, liberar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o por medio de gases.
-
Son las primeras computadoras:
Mark: Fue el primer ordenador electromecánico, con un funcionamiento basado en la máquina analítica de Babbage.
Eniac: Capaz de realizar problemas numéricos e incluso de balística de EE. UU.
Edvac: Su funcionamiento es binario, su diseño es uno del los más grandes éxitos en historia de la informática. -
Fue la primera computadora comercial; procesaba los dígitos en serie, podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, y tenía memorias de mercurio.
-
(Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa). Formado por más de 200 científicos que desarrollaron nuevas tecnologías para uso militar, como resultado tecnológico de la guerra fría, contribuyo con redes de computadoras como ARPANET, la red que dio origen a Internet.
-
Se desarrollan computadoras pequeñas, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU, el microprocesador posee los circuitos de almacenamiento o memoria caché, entrada y salida de datos en el mismo circuito integrado o chip. Están diseñadas para uso casero y de oficina.
-
Se sustituyen los tubos de vacío por los transistores, utilizados para regular el flujo de corriente o tensión y de actuar como interruptor o puerta para señales electrónicas.
-
Con capacidad de realizar varias funciones al mismo tiempo.Había tres sistemas operativos disponibles para él, pero el más popular y menos caro fue PC DOS, una versión de MS DOS licenciada por Microsoft. Fue un gran exito para IBM.
-
Computadora de escritorio y portátil, a un precio más bajo. Es más pequeña y liviana, permite realizar actividades de informática más avanzadas como: escribir textos, estudiar, realizar trabajos educativos y de oficina.
-
Las computadoras de esta generación, poseen chips de alta velocidad, también cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se desarrollan computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas.
-
Se da origen al sistema operativo de Microsoft Windows 2000, ademas se incorpora un mayor numero de aplicacionesa a los ordenadores.
-
Es una version de Windows destinada para reducir el trabajo en campos de estudio y calculo humano, está compuesta por 1024 nodos, con 2 distintas configuraciones, 2800 microprocesadores y unos 6000 GB de memoria.
-
Los microprocesadores Turión, tienen una fusión entre AMD y ATI, combinando con la ejecución general del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPU actuales. Es una tecnología más sofisticada.
-
Han ocurrido grandes avances tecnológicos, que cada vez se hacen más completos en el campo de la informática esto nos pone directamente y sin duda, en la "Era de la información".
-
La capacidad de las computadoras y del software electrónico, de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información, se presenta hoy como el resultado del estudio, diseño, desarrollo e innovación puesta en práctica, así lo definió la Asociación de la Tecnología Informática de Amerita. Es un gran número de herramientas que el ser humano ha generado para contribuir al avance tecnológico y parece no detenerse esta consecución de ideas tecnológicas y futuristas.