-
famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos"
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador"
-
La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier
-
inventa la Pascalina los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
-
primera máquina de multiplicar
-
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el matemático alemán
-
El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
-
utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer
-
el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. La primera calculadora de producción masiva
-
sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones
-
El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos
-
inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación
-
desarrolló su Comptómetro, el cual fue la primera calculadora que se operaba con sólo presionar teclas.
-
El primer tubo de vacío fue inventado
-
se fundan los laboratorios Bell
-
construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
-
describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
(Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío
-
Se inventa el transistor
-
El Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica
-
Tubos de vacío, tarjetas perforadas y cilindros magnéticos, no
usaba software, eran manejadas por medio de interruptores y palancas. todo era a base de hardware. Su velocidad se mide en milisegundos de 10-3. Se destacaban por su gran tamaño debido a que eran fabricadas con bulbos y la información se guardaba en tarjetas perforadas, la computadora manejaba el código binario que es otro lenguaje que le indicaba como operar. -
La organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
-
Usaban transistores para procesar información, Los lenguajes de " Alto Nivel" son los utilizados en esta época como lenguaje de programación. Aunque no eran fundamentalmente declarativos, estos lenguajes permitían que los algoritmos se expresen en un nivel y estilo de escritura fácilmente legible y comprensible por otros programadores. Se remplazan a los tubos de vacío, su velocidad se medía en microsegundos 10-6. Construidas con la electrónica de transistores.
-
Un comité Industria-Gobierno define el código estándar de caracteres ASCII
-
Surgieron los circuitos integrados, también conocido como microchip, se creó el mouse y la utilización de distintas ventanas en un mismo monitor para trabajar en una sóla computadora. RAM(memoria de acceso aleatorio) de un Kilobyte, o sea, 1.024 caracteres. Con esta generación nació el microprocesador sacado por la empresa INTEL
-
La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes fueron aplicadas a ARPANET.
-
Un único circuito integrado en el que se reunen los elementos básicos de una computadora, Memorias electrónicas que resultan más rápidas y reducidas. Sistemas de bases de datos, han avanzado que alcanzan velocidades de hasta 1.4 gygaherz (esto en el ámbito de las computadoras personales), Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-
Se funda la empresa Microsoft
-
Se funda la empresa Apple.
-
Se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs
-
Surge la PC tal cual como la conocemos ahorita, Usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían
capaces de resolver problemas complejos, hechas con microcircuitos con inteligencia artificial. 1960 por IBM. Mayor velocidad. Mayor miniaturización de los elementos. Aumenta la capacidad de memoria. Multiprocesador (Procesadores interconectados). Lenguaje Natural. -
Se desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip en Laboratorios Bell, llamado Bellmac-32.
-
Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS
-
Se registra la primera patente base de codificación de lo que hoy conocemos como MP3.
-
Se construye el primer prototipo de procesador óptico en AT&T
-
Se crea Internet2, más veloz que la Internet original.
-
Es lanzado al mercado el sistema Windows 98 por parte de Microsoft.
-
Lanzamiento de Mac OS X
-
Silva, D. (S/f). Historia de la computación. Ciudad de México: UNAM Facultad de ingeniria obtenido de https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/490/HISTORIA_COMPUTACION.pdf&ved=0ahUKEwj84PmbyrTSAhUk94MKHRmaDpIQFggZMAA&usg=AFQjCNHY8T8DV96H0z9I6dmj0DTMTfQa0g&sig2=ngtQGnqFz3OXooqGY6vnjg El día 2 de abril de 2017
-
/computadora-personal-6.jpg© Historias de las computadoras Blogspot http://historiadelacomputadora15.blogspot.mx/2015/04/tercera-generacion-de-computadoras.html
El dia 2 de abril de 2017