-
Los métodos manuales para el registro de las operaciones, como su nombre lo indica, son aquellos que se llevan a cabo por medio de registros efectuados “a mano”. Existe una variedad de registros manuales, mismos que varían de acuerdo con las necesidades de información de cada entidad particular, si bien es cierto que algunos de ellos dada la propia evolución han quedado en desuso es pertinente comentarlos y conocerlos como parte de la formación profesional del contador público.
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia.
-
Los números artificiales que introdujo en la ciencia, llamándolos logaritmos según el neologismo de Napier redujo todas las operaciones a la suma y a la sustracción. Para ello Napier tenía que admitir que cualquier número puede ser considerado como una potencia de diez con tal de que su exponente sea escogido de conveniente manera.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
Desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarumn (De la dignificación y progreso de la ciencia) una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
-
Creo en Paris una maquina para sumar, cuyo funcionamiento se basaba en el uso de las ruedas dentalas.
-
Construyo una calculadora mecánica también basadas en ruedas dentadas pero que ademas de sumar permitía realizar restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas.
-
Desarrollo un telar que se servia de tarjetas perforadas para controlar la creación de complejos diseños textiles.
-
Desarrollo programas para la maquina analitica de Babbage, entre ellos se encuentra uno que permitía calcular la secuencia de nuúmeros conocida como Números de Bernuli.
-
Propuso la creación de la llamada maquina diferencial cuya misioón era calcular tablas matemaáticas como las trigonométricas o logarítmicas.
-
El aritmómetro (Arithmometer en inglés) o calculadora mecánica fue la evolución de la máquina calculadora construida por Leibniz en el año 1694. Y considerado uno de los mejores inventos de la época mecánica.
-
El sistema Holllerith permitía calcular y agrupar datos censales y se utilizo por primera vez para realizar el censo de los Estados Unidos de 1890.
-
Coincidió un segundo dispositivo, la llamada maquina analitica, esa maquina seria un ordenador de propósito general es decir, programable, y debería haber utilizado tarjetas perforadas y ser impulsada por vapor.
-
Estableció desde un plano puramente teórico la existencia de problemas que no pueden resolverse mediante computadoras, es decir, problemas que no admiten una representación algorítmica.
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'.
-
Calculadora de Números Complejos la primera computadora digital eléctrica, a la Sociedad Matemática Americana. Un teletipo fue instalado en una sala de lectura en Dartmouth y conectado a través de una línea de teletipo a la computadora electromecánica de Stibitz en Nueva York. Una persona en el teclado introducía ecuaciones sugeridas por los visitantes, los mensajes viajaban a Nueva York, en donde eran procesados, y se regresaban los resultados a través del mismo circuito.
-
La teoría de la información, también conocida como teoría matemática de la comunicación o teoría matemática de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940.
-
Desarrollo el computador MARK I, destinado a resolver problemas de logística de la marina, tenia un altura de dos metros y medio, un peso de 5 toneladas y mas de 750000 piezas.
-
Podía multiplicar 10 mil veces más rápido que la maquina de Aiken pero aun tenia ciertas limitaciones puesto que empleaba 18 mil valvulas de vacío, consumía una cantidad de energía enorme y desprendía un calor considerable.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948,1 fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación.
-
Crearon el transistor, el cual remplazo las valvulas de vacío como elemento fundamental en la electrónica y su miniaturización llevaría a la revolución de la microelectrónica.
-
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas). La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
-
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.