Historia de la computacion 1 728

Historia de la computación

  • Hombre primitivo
    5000 BCE

    Hombre primitivo

    Utilizaba sus dedos, piedras, varitas para contar la cantidad de comida que reunían en aquella época.
  • Método manual de registro
    5000 BCE

    Método manual de registro

    Durante la época primitiva fue un método ideado con el objetivo de simplificar el cálculo numérico de uso comercial y gubernamental.
  • Ábaco
    500 BCE

    Ábaco

    Creado por los chinos. Era un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas móviles para hacer operaciones matemáticas.
  • Huesos de Napier

    Huesos de Napier

    Creado por John Napier y también conocido como logaritmos, ideado con el objetivo de simplificar el cálculo numérico, hizo posible que se multiplicara, dividiera, calculara la raíz cuadrada y cúbica. Barras construidas con hueso de marfil donde plasmaba sus dígitos.
  • Regla de cálculo

    Regla de cálculo

    Creada por William Oughtred, superpuso las escalas de dos lineas de Gunter, agilizaba la realización de las operaciones de multiplicación y división pues sólo se reducía a desplazar una escala sobre otra.
  • Sistema numérico

    Sistema numérico

    Francisco Bacon utilizó sistema numérico cuyo código para enviar mensajes secretos era en realidad binario. El sistema binario de numeración solamente utiliza dos símbolos: 0 y 1.
  • Pascalina

    Pascalina

    De las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal, tras tres años de trabajo sobre la misma. Diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
  • Rueda escalada

    Rueda escalada

    Gottfried Wilhelm von Leibniz diseñó una calculadora mecánica mejorando la de Pascal, la Calculadora Universal o Rueda Escalada de Leibniz, capaz de realizar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Joseph Marie Jacquard creó un telar mecánico y automático que utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
  • Primera programadora

    Primera programadora

    Lady Ada Augusta se convirtió en la primera programadora escribiendo y publicando algoritmos para la Máquina Analítica de Charles Babbage.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por Charles Babbage pensado para operar tabulando funciones polinómicas usando notación decimal.
  • Calculadora mecánica

    Calculadora mecánica

    Por Charles Xavier Tomas de Colmar, desarrolló y comercializó la calculadora mecánica utilizando como base la máquina de Leibnitz.
  • Tarjeta perforada de 80 columnas

    Tarjeta perforada de 80 columnas

    Constituido por la introducción de tarjetas perforadas como elemento de tabulación por Herman Hollerith
  • Maquina de Turing

    Maquina de Turing

    Por Alan Turing, dispositivo que manipula simbolos sobre una cinta de acuerdo a una tabla de regla.
  • Primer ordenador digital

    Primer ordenador digital

    Attanasoff and Berry Computer, de este partieron todas las tecnologías de los ordenadores actuales.
  • Complex Number Calculator

    Complex Number Calculator

    Samuel Williams y George Stibitz. Primera computadora digital electrica. Esta tenía un procesador con 4 registros separados de la unidad de entrada y salida. Contaba con operadores de teclado e impresión conectado al procesador por un bus múltiple de alambre
  • Flujo de ondas electromagnéticas

    Flujo de ondas electromagnéticas

    Claude Shannon ocupó a través del código binario se pudo homogenizar todo tipo de textos e información midiendo la comunicación de transmisión
  • Mark-I

    Mark-I

    Máquina automática eléctrica que tenía componentes electromagnéticos para realizar operaciones aritméticas.
  • IBM modelo 604s

    IBM modelo 604s

    Creada por Howard Aiken. Conocida como calculadora programada. Eran circuitos basados en el modelo 603. La unidad de cálculo con 1250 tubos, velocidad de reloj a 50 Khz. Hacía sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con el código BCD.
  • ENIAC

    ENIAC

    De 1946 a 1955 por el Dr. John W. Mauchly y John Presper E. Primera computadora electronica programable "Electronic Numerical Integrator And Calculator" por sus siglas en inglés "ENIAC". Tenía como función acumulador, multiplicador, programador, funciones de tabla, lectura e impresión.
  • Transistor

    Transistor

    Por John Bardee, William Shackely y Walter Brattain. Primer dispositivo que podía amplificar una señal eléctrica permitiendo a la corriente fluir o ser bloqueados, era de un tamaño muy pequeño.
  • EDSAC

    EDSAC

    Por Maurice Wilkes. Primer sistema de programa almacenado electronicamente "Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido" por sus siglas en inglés EDSAC; contaba con pantallas de turbo rayos catodicos para mostrar operaciones electrónicas y tanques para lineas de retraso de mercurio con una tasa de transferencia y 300 válvulas en 12 gabinetes.
  • EDVAC

    EDVAC

    Creado por John Von Neumann, el Dr John W. Mauchly y Presper. "Electronic Numerical Integrator And Computer" o bien ENIAC, tenia 4000 bulbos y usaba tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio donde circulaban señales eléctricas, fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria,
  • UNIVAC-I

    UNIVAC-I

    Por John W. Mauchly y John P. Eckert. Primer ordenador digital electrónico universal "Universal Automatic Computer" por sus siglas "UNIVAC", tenia válvulas de vacío para entrada y salida de datos con cinta magnética fundamental. Procesaba información, números y alfabetización.