-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples
-
Publicó una obra que fue Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio (Descripción de una admirable tabla de logaritmos)
-
Las reglas de cálculo son unos instrumentos usados principalmente para la realización de divisiones y multiplicaciones
-
Inventa el Código Bilitère a dos letras que permite con la utilización de cinco caracteres cifrar las letras del Alfabeto
-
Creo la primera calculadora automática llamada “Pascalina”. Funcionaba con un juego de ruedas en las
cada una contenía los dígitos del 0 al 9, cada vez que una rueda completaba una vuelta, la rueda siguiente avanzaba un décimo de vuelta.
La Pascalina sumaba y restaba, y lo hacia con lentitud -
Introdujo un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y substracciones, podía multiplicar, dividir, y evaluar raíces cuadradas por una serie de pasos de adiciones.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La máquina diferencial de Babbage es un dispositivo que se utilizó para calcular e imprimir tablas de funciones. Calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética, obteniendo una tabla de valores que se aproxima a la función real (basado en que cualquier función puede ser aproximada por polinomios de diversa índole o grados).
-
El aritmómetro realizaba las cuatro operaciones aritméticas básicas de suma, resta, multiplicación y división. Las virtudes implícitas del aritmómetro son evidentes: la máquina era sólida, confiable y exitosa, un producto industrial fabricado en cantidad.
-
Desarrollo una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos en una versión rudimentaria de lo que hoy conocemos como ordenador.
-
La máquina tabuladora es uno de los primeros artefactos de la informática era una máquina que pudiese censar reduciendo el análisis de datos con el fin de mecanizar el proceso.
-
El primer ordenador funciona con lenguaje binario (no decimal), tiene memoria para almacenar programas (antecedente del disco duro), y la entrada y salida de datos se hace mediante tarjetas perforadas
-
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de salida en cintas de papel perforado. Utilizaba señales electromecánicas para mover las partes mecánicas y ejecutar operaciones básicas, así como cálculos complejos de ecuaciones basadas en el movimiento parabólico.
-
Eniac su propósito fue el cálculo de tablas de artillería (esencialmente, trayectorias de proyectiles)
Su funcionamiento era completamente digital. -
Son el padre del transistor. El funcionamiento de la gran mayoría de los equipos que utilizamos a diario (televisores, teléfonos móviles, ordenadores…) está basado en las propiedades de los transistores con los que están construidos
-
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo, en contar con órdenes internas. , fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
-
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. Fue diseñada para ser binaria con adición, sustracción y multiplicación automática y división programada. También poseería un verificador automático con capacidad para mil palabras
-
Primer ordenador fabricado en E.U para su venta con fines comerciales, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos, procesaba los dígitos en serie.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948