-
Belicé Pascal creó la primera sumadora mecánica y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruuedas.
-
Fue construído por el francés Joseph Marie Jackard. Las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
-
Gracias a la máquina de diferencia se adelantó el software computacional y era capaz de calcular tablas matemáticas.
-
Esta computadora podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Como necesitaba miles de engranes y muchos mecanismos los escépticos lo llamaron "La locura de Babbege". Babbege pasó ideandola hasta su muerte y no pudo contruírla porque en esa época la tecnología era muy mala.
-
El censo duró 3 años gracias a la experiencia de Hollerith con tarjetas perforadoras y tabuladores. Gracias a este hecho, comenzó el proceso automatizado de datos.
-
Después de la rapidez del censo de EEUU de 1890, se hizo mundialmente conocido y en el censo de Rusia de 1897, se registró Rusia usó el tabulador de Hollerith.
-
En 1924, una compañía especializada en operaciones comerciales automatizadas tomó el nombre International Bussines Machines Corporation(IBM)
-
El Dr.Atanasoff creó la primera computadora digital y la llamó Atanasoff - Berry. Esto empezó a creerce cuando un tribunal federal declaró que la patente ATANASOFF Y BERRY era falsa, ya que se pensaba que esa patente era la primera computadora digital.
-
Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados
La ENIAC fue construída para ayudar al ejército en la Segunda Guerra Mundial
Contenía 18000 válvulas, tenían que programarse conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores, requería una gran cantidad de energía
y operaba con uno decimal(0,1,2…9) -
El Comité utilizó el UNIVAC I para este censo
-
Emplearon válvulas o tubos de vacío para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Generaban calor y eran muy grandes y pesadas.
-
Grace Murray Hopper (una oficial de la Marina de EEUU) desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la máquina llamada COBOL.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Se empezaron a usar para otras aplicaciones.
-
Silicon Valley era una región agrícola pero cuando crearon programas y fabricaron componentes.
-
Con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora. Las computadoras emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocaban miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Nuevamente, se hicieron más pequeñas, más rapidos, desprendían menos calor y eran enérgicamente mas eficientes. En esta generación, pudieron unir los programas matemáticos y de negocios en la misma computadora.
-
Inter Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semi conductores, presena el primer microprocesador o Chip de 4 bits.
-
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por los Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chips fueron las 2 mejoras por las cuales inicio la Cuarta Generación.
-
ATANASOFF Y BERRY era una patente que se creía que había sido la primera computadora digital. Pero, en 1973, esto se desmintió por un tribunal judicial.
-
Aparecen las microcomputadoras. Se le da el sinónimo a las computadoras de PC y se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS.
-
La primera supercomputadora se creó en 1982 y tenía capacidad del proceso paralelo.
-
El anuncio por parte del gobierno japonés llamado “quinta generación”.La característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras contienían una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse e irán tomando decisiones.Tendrán la capacidad de razonar y reconocer patrones y secuencias.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando
al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo.
You are not authorized to access this page.