-
Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Buscaban la manera de contar la cantidad de animales; como el ganado, etc., que tenían.
-
El filósofo y matemático francés Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
-
Las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas
operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera
programadora. -
En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la máquina analítica de Babbage
podía sumar, substraer, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto. -
La Computing-Tabulating-Recording-Company anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales. Los dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina de contabilidad.
-
Se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica.
-
Konrad Zuse Construyó la primera computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas perforadas, y fue la primera que operó con el
sistema binario, comparado con otras decimales. -
Fue la primera computadora que se produjo
en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. -
A partir de esa fecha la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su magnitud actual. La mayoría de las mejoras en las computadoras, desde esa fecha, han sido en la reducción de su tamaño, hasta el punto de miniaturizar las partes o componentes lo cual produjo un incremento en la velocidad de operación. Hoy en día las computadoras se diseñan y se construyen en diversos países del mundo, entre ellos: Rusia, Japón, E.U.A.,
Inglaterra Alemania y China.