-
Se llevan a cabo por medio de registros efectuados “a mano”. Existe una variedad de registros manuales, mismos que varían de acuerdo con las necesidades de información de cada entidad particular y es parte de la formación profesional del contador público.
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas ,por ejemplo las sumas y restas
-
-
Numeración o varillas a través de los dos libros: con la ejecución multiplicación, que entró un local gratuito y aritmética
-
Era el instrumento empleado para realizar las operaciones aritméticas usuales para la resolución de problemas , por ejemplo, cálculos militares de tiro, las reglas de cálculo se han empleado durante bastantes años más.
-
El método inductivo es un proceso mental que, al llegar al conocimiento o la demostración de la verdad de los hechos particulares , probados, hace que se pueda llegar a una conclusión general.
-
-
Inventó la primera máquina de calcular estaba constituida por una gran caja llena de engranajes y apoyada sobre una mesa. Efectuaba solamente sumas y restas
-
Se inspiró en las ideas de Pascal puestas en práctica en la pascalina, pero pronto descubrió que para poder multiplicar y dividir necesitaba otro tipo de mecanismos.En 1674 puso en marcha su máquina de calcular.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático que se utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Es un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. Se considera que la máquina analítica fue la primera computadora del mundo. Sin embargo, debido a problemas similares a los de la máquina diferencial, la máquina analítica nunca fue terminada por Charles.
-
Esta máquina, a diferencia de las anteriores, era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla y sobre todo sin errores con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial.
-
Ada fue la primera persona en el mundo que describió un lenguaje de programación de carácter general al interpretar las ideas de Babbage incluso mejor que él mismo.
-
Revolucionó el tratamiento a gran escala de información mediante la automatización, y por tanto el primer informático. Inventor de la máquina tabuladora y fundador de una de las empresas que se fusionaron en CRT, posteriormente renombrada como IBM.
-
-
Es un modelo matemático que opera y lee instrucciones de una cinta y que es capaz de emular la lógica de funcionamiento de cualquier algoritmo de un computador. Podía describir el funcionamiento de los ordenadores, antes de que existiera la tecnología capaz de construirlos.
-
Pues es así que el ordenador conocido como ABC viene a ser considerado como el primero que existió en historia, mismo que fue desarrollado por John Vincent Atanasoff y Cliff Berry,
-
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora que podía manejar números complejos en
-
Creó él sólo la teoría de la información y más tarde desarrolló algunas de las primeras inteligencias artificiales.
-
Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía resolver ecuaciones diferenciales. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I. Con la ayuda de Grace Hopper y financiación de IBM, la máquina fue completada en febrero de 1944.
-
Era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948 fue una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación.
-
Fueron los padres del transistor, la invención que constituye, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX, de la que se cumplen 70 años en 2017. El funcionamiento de la gran mayoría de los equipos que utilizamos a diario (televisores, teléfonos móviles, ordenadores…)
-
Fue el primer calculador electrónico en el mundo, en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos
-
Construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban.En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia
-
Fue diseñado en la década de los años 50 del siglo XX por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly y John P. Eckert, este computador estaba orientado a grandes empresas, tanto privadas como públicas, debido a su elevado coste y sus requerimientos de instalación.
-
Los dos crearon el UNIVAC I valorada en $1.500.000 que fue la primera computadora comercial y el ENIAC (reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos .Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de EUA)