Historia de la computación

  • Ábacos
    500 BCE

    Ábacos

    El matemático Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica, denominada Pascalina, que funcionaba mediante ruedas y engranajes, realizando sumas y restas
  • La máquina aritmética

    La máquina aritmética

    Se diseñó la máquina aritmética (calculadora), la cual fue pionera en el concepto de calculadoras (Leonardo Da Vinci)
  • Primera máquina de calcular

    Primera máquina de calcular

    Creación de la primera máquina de calcular capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir (Wilhelm Schickard)
  • La Pascalina

    La Pascalina

    Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica, conocida como la Pascalina, que funcionaba con ruedas y engranajes para realizar sumas y restas.
  • Mejora de calculadora

    Mejora de calculadora

    Gottfried Leibniz mejoró la calculadora de Pascal, creando la Resen Machine, que además de sumar y restar, podía multiplicar, dividir y elevar al cuadrado. Leibniz también defendió el uso del código binario
  • Sistema de tarjetas perforadas

    Sistema de tarjetas perforadas

    Jacquard patentó un telar controlado por un sistema de tarjetas perforadas, considerado la forma más antigua de programación
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Charles Babbage inventó la máquina analítica, que ya permitía hacer operaciones complejas, utilizando la idea del telar de Jacquard
  • Creación del lenguaje de programación

    Creación del lenguaje de programación

    Ada Lovelace contribuyó ampliamente a la máquina analítica y creó el lenguaje de programación con el que funcionaba dicha máquina
  • Tarjetas perforadas

    Tarjetas perforadas

    Herman Hollerith (fundador de IBM) desarrolló una máquina que usaba tarjetas perforadas para contabilizar el censo de ese año.
  • La Máquina de Turing

    La Máquina de Turing

    Los científicos Turing y Church plantearon que una máquina era capaz de resolver cualquier problema matemático representable mediante un algoritmo. Alan Turing definió la Máquina de Turing, sentando las bases de la programación automática. Demostró que dicha máquina era capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo.
  • Z3

    Z3

    El Alemán Honra Z (Konrad Zuse ) crea el z3 con la presión de la Segunda Guerra Mundial. Z3 es la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática.
  • La Mark I Colossus

    La Mark I Colossus

    Creación de la primera máquina electromecánica, la Mark I Colossus, construida en IBM para uso militar para descifrar las comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Alan Turing estuvo entre los ingleses que la crearon
  • ENIAC

    ENIAC

    La Universidad de Pennsylvania creó la ENIAC,considerado el primer ordenador de la historia, que requería todo un sistema de aire acondicionado. Ocupaba un sótano de la universidad entero y pesaba 30 toneladas
  • La primera generación

    La primera generación

    Se inicia la primera generación de computadores, donde los procesos mecánicos se hicieron eléctricos ahorrando tiempo y espacio, y nació el lenguaje de máquina.
  • IBM 7090

    IBM 7090

    Fabricación del IBM 7090, el primer computador que era capaz de analizar 229,000 cálculos por segundo y fue usado por la fuerza aérea estadounidense
  • Segunda y Tercera generación

    Segunda y Tercera generación

    La segunda generación aparece en los 60 con el transistor que permitió el desarrollo de circuitos mejorando el rendimiento de los computadores. A mediados de los 60 llega la tercera generación con el desarrollo de los chips que consumían menos energía y redujeron notablemente el tamaño de los ordenadores.
  • La madre de todas las demos

    La madre de todas las demos

    Douglas Engelbart (inventor del ratón), realizó una presentación conocida como “la madre de todas las demos”, ya que en ella apareció por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto.
  • ARPANET

    ARPANET

    Se crea ARPANET, que fue una pequeña red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los EEUU.
    Tiene una gran importancia, ya que es el germen de lo que hoy conocemos como Internet.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    Está marcada por la aparición del microchip y el desarrollo del microprocesador
  • Primer correo electrónico

    Primer correo electrónico

    El primer correo electrónico lo envió Ray Tomlinson en 1971, a través de la red ARPANET.
  • Altair 8800

    Altair 8800

    Bill Gates con Paul Allen lanzaron el primer microordenador, el altair 8800 basado en el cpu del Intel 8080
  • Apple I

    Apple I

    En 1976, Steve Wozniak creó el primer ordenador de Apple, denominado Apple I.
  • PC

    PC

    Pero es en 1981 cuando IBM lanza el primer PC (Ordenador Personal), suponiendo el paso definitivo para la progresiva generalización en su uso.
  • macOS y Macintosh

    macOS y Macintosh

    Lanzamiento del sistema operativo macOS y el lanzamiento del Macintosh, el primer ordenador que disponía de interfaz gráfico y de ratón.
  • Windows

    Windows

    Bill Gates introdujo el primer sistema operativo de Microsoft en 1985 nació el 386 que era el primer ordenador portátil
  • Quinta Generación

    Quinta Generación

    Inicio de la Quinta Generación con los sistemas operativos de interfaz gráfica y la aparición de internet
  • Primera página web

    Primera página web

    Tim Berners-Lee escribió la primera página web
  • Pentium y Windows 95

    Pentium y Windows 95

    Llegó el procesador Pentium, permitiendo el posterior lanzamiento de Windows 95
  • Finales siglo XX – Actualidad

    Finales siglo XX – Actualidad

    Desde finales del siglo XX, la informática ha seguido evolucionando a pasos agigantados.