-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco. Este dispositivo es muy sencillo,
consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco
rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores
almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos.
A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento
fundamental llamado programa. -
La primera computadora mecanica fue la máquina analítica creada por Charles Babbage profesor de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. Este se inspiro en el frances Charles Jacquard quien había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Babbage queria crear una máquina capaz de hacer cálculos precisos, programable con tarjetas perforadas.
-
En 1896, Hollerith fundó la empresa Tabulating Machine Company en 1911, dicha compañía se fusionó con Computing Scale Company, International Time Recording Company y Bundy Manufacturing Company, para crear la Computing Tabulating Recording Corporation (CTR). El 14 de febrero de 1924, CTR cambió su nombre por el de International Business Machines Corporation (IBM), cuyo primer presidente fue Thomas John Watson, quien curiosamente no estaba muy convencido del futuro que podían tener estas máquinas
-
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo
encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. -
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Tenía más de 18 000 tubos de
vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire
acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. -
El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos,
culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático
húngaro John von Neumann. Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras. -
En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora
comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas
magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. -
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío
Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de
ciento de miles de dólares). -
Las computadoras de la segunda generación reemplazan las válvulas de vacío por transistores de las computadoras de la primera generación, lo que hace a las computadoras más rápidas, más pequeñas y más fiables. Un ejemplo de esto podría ser la IBM 7090
-
La creación del circuito integrado por Jack Kilby en Texas Instruments y Robert Noyce en Fairchild Semiconductor. Permitió que miles de componentes electrónicos se pudieran agrupar en un solo chip, lo que hizo que se revolucionara el tamaño (mas pequeñas) y el rendimiento de las computadoras.
-
En 1971, Intel lanzó el Intel 4004, el primer microprocesador comercial. Este chip fue una revolución en el campo de la computación, porque integraba todas las funciones de la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora en un solo circuito integrado, algo que antes requería de múltiples componentes.
-
En 1991, Tim Berners-Lee, un ingeniero del CERN, creó la World Wide Web como una forma de organizar y acceder a la información dispersa en la red de computadoras. Utilizó el protocolo HTTP, el lenguaje de marcado HTML y el sistema de URLs para permitir la navegación de un sitio a otro a través de enlaces, dando origen a lo que conocemos hoy como la web.
-
Desde 2010, la inteligencia artificial ha avanzado mucho, cambiando muchos aspectos de la vida. Gracias a tecnologías como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo , las máquinas son capaces de aprender de muchas cantidades de datos y ejecutar tareas complejas. Esto ha aumentado el reconocimiento de imágenes, la traducción de idiomas y la interacción con asistentes virtuales como Siri y Alexa.
-
ChatGPT fue lanzado por OpenAI en noviembre de 2022. Es un modelo de inteligencia artificial que puede mantener conversaciones y responder preguntas de manera natural, como si estuvieras hablando con una persona. Se basa en una tecnología llamada GPT, que le permite entender y generar texto. Desde su lanzamiento, ha sido muy popular y se usa en muchas áreas, como ayuda en tareas, generación de contenido y asistencia en línea.