-
quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. -
(1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
Sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y
ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó
un desconsolador fallo financiero, pues Para esos momentos, resultaba más costosa que la labor
humana para los cálculos aritméticos. -
El telar de tejido, inventado en
1801 por el francés
Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de
Tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan
Estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. -
Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". -
LAS MAQUINAS ELECTROMECÁNICAS DE CONTABILIDAD (MEC) Los resultados de las máquinas tabuladoras
tenían que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company.
Anunció la aparición de la impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las Compañías efectuaban
sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales -
Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital
electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff-Berry, ó solo
ABC (Atanasoff Berry Computer). Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una útil ayuda en la
Construcción de la computadora ABC. -
La primera Computadora digital electrónica fue
construida en este edificio En 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y Físico de la Facultad de la
Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física . -
Konrad Zuse Construyó la primera
Computadora programable y resolvía ecuaciones complejas de ingeniería, fue controlada por tarjetas
perforadas, y fue la primera que operó con el Sistema binario, comparado con otras decimales. -
Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento
Diferido); con Ella los transistores sustituyeron a las válvulas y entonces aparecieron las computadoras
de Segunda Generación. Utilizando el mismo principio de almacenamiento se construyeron otras
máquinas en utilizar cinta magnética como dispositivo de entrada y salida. Disponía de gran velocidad,
confiabilidad, capacidad de memoria y la posibilidad de manejar igualmente números y materias
descriptivas. -
fue la primera computadora que se produjo
en forma comercial y contenía varias de las características de las computadoras actuales. Remington
Rand comercializó esta máquina. El uso comercial de la computadora UNIVAC comenzó en 1954 y a
partir de esa fecha la industria del procesamiento de datos comenzó a crecer hasta alcanzar su
magnitud actual.