Cc

HISTORIA DE LA CODIFICACIÓN PENAL PANAMEÑA

  • Código Penal de Nueva Granada

    Código Penal de Nueva Granada
    La Ley 27 de junio de 1837. Define delito como la voluntaria y maliciosa violación de la ley, por la cual se incurre en alguna pena. Igualdad en el tratamiento de sujetos penales. Pena capital y vergüenza pública. Se clasificaron con precisión los castigos en penas corporales y no corporales.
  • Código Penal de Nueva Granada

    Código Penal de Nueva Granada
    Se introducen los jurados de conciencia en ciertos procesos penales.
  • Código de los Estados Unidos de Colombia

    Código de los Estados Unidos de Colombia
    Se incorporó la inviolabilidad de la vida humana, bienes jurídicos tutelados, libertad de imprenta, religión, profesión.
  • Código Penal Colombiano

    Código Penal Colombiano
    Diferenciaba entre delito frustrado y tentativa de delito.
    Volvió a restablecer la pena de muerte.
  • Period: to

    LEGISLACIÓN APLICABLE AL ÁREA CANALERA

    El Tratado Hay-Bunau Varilla permitió a E.E.U.U. ejercer control absoluto sobre el área canalera, hasta la entrada en vigencia del Tratado Torrijos-Carter.
    -El primero fue el Penal Code for the Canal Zone en el Acto N°14 de 2 de septiembre de 1904,
    -Luego fue el Criminal Code of the Canal Zone introducido el 21 de febrero de 1933, hasta Canal Zone Code en 1934.
  • Código Penal de Panamá 1916

    Código Penal de Panamá 1916
    Ley N°2 de 22 de agosto de 1916 Primer Código Penal de la República de Panamá.
    Empezó a regir a partir del 10 de julio de 1917.
    Elaborado por el magistrado de honduras Ángel Ugarte, e inspirado en el modelo Español de 1870 y el chileno de 1874, expuesto a múltiples críticas, aunque positivo la eliminación de las faltas del ordenamiento jurídico penal y clasificación de delitos en atención al bien jurídico protegido.
  • Entrada en Vigencia de los Tratados Torrijos Carter

    Entrada en Vigencia de los Tratados Torrijos Carter
    -Se recuperó la función jurisdiccional en todo el territorio nacional, excepto en las bases militares.
    -Se eliminó todo el aparato tribunalicio y de cárceles.
    -Se distinguió entre el personal civil del Canal y los militares, quienes no eran juzgados por la Justicia Panameña.
  • Código Penal de Panamá 1982

    Código Penal de Panamá 1982
    Ley N°18 del 22 de septiembre de 1982.
    Elaborado por el presidente Aristides Royo. Contiene novedades de penas: días multa, reemplazo de penas cortas privativas de libertad, medidas de seguridad, delitos de genocidio y contra los derechos humanos, entre otros.
  • Código Penal de la República de Panamá 2007

    Código Penal de la República de Panamá 2007
    Ley N°14 del 18 de mayo de 2007. Entró en vigencia el 22 de mayo del 2008.
    Tuvo como fuentes:
    - Anteproyecto de Código Penal de 1998
    - Anteproyecto de Código Penal Revisado de 1999
    - Una comisión se encargó de su elaboración.
    Incluye el caso fortuito, el miedo insuperable, delitos contra la humanidad, contra el Patrimonio Histórico, y hace referencia al dolo y la culpa. Incluyó delitos de la reproducción y manipulación genética, la reproducción asistida.