-
Hace 8.000 años los polinésicos fueron los primeros navegantes oceánicos, pero la transmisión oral de sus conocimientos no ha dejado registros.
-
Durante la Edad Antigua, egipcios, fenicios y griegos sentaron las bases de la navegación costera y del conocimiento de meteorología del Mediterráneo.
-
Colón conoció la existencia de los alisios, vientos constantes del NE por debajo de los 30º N, y en su ruta del Descubrimiento navegó hacia el Oeste manteniéndose sobre los 28ºN. Su primer viaje duró 36 días. Regresó por la ruta de los vientos de poniente, por el norte del anticiclón de las Azores, estableciendo la primera gran ruta de la navegación oceánica
-
En 1607 Galileo Galilei inventó el primer termómetro. Se basaba en los cambios de volumen que experimenta un fluido en función de la temperatura, aunque no tenía escala. En 1643, Evangelista Torricelli, inventó el barómetro en 1643. Blaise Pascal y René Descartes observaron la dependencia de la presión atmosférica en función de la altura. El barómetro se convirtió en el instrumento decisivo para entender el tiempo. En 1667 Robert Hooke construye el primer anemómetro.
-
En 1653 el gran duque Fernando II de Médici Se estableció el primer método sistematizado para realizar las observaciones de la presión, la temperatura, la humedad, la dirección del viento y el estado del cielo. El físico alemán Daniel Fahrenheit desarrolló en 1714 el termómetro de mercurio, el primer instrumento que permitió medir con relativa precisión y de una forma sistematizada la temperatura.
-
En 1842, el matemático estadounidense Elias Loomis realizó el primer mapa sinóptico a partir de una tormenta en EEUU. Utilizó flechas para representar el viento y colores para las nubes, lluvia, etc. En 1849, el Washington Evening Post fue el primer periódico en publicar mapas y tablas con datos provenientes del más de 200 observadores.
-
En 1920 se introdujeron por medio de globos y se empezó a comprender el comportamiento de las capas superiores de las masas de aire en relación con las inferiores.
Lewis Richardson manifestó la posibilidad de utilizar los cálculos matemáticos para predecir el tiempo ya que éste seguía leyes físicas. 2019 las nuevas tendencias y la adquisición de nuevos equipos brinda la satisfacción de un metodo mas certero a la hora de un estudio. -
revelan drásticas oscilaciones de temperatura en el espacio de un siglo en el pasado lejano.