-
-
México planteó las bases para la operación del arancel, fue el Arancel
General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio, -
La Sección de Aduanas se encontraba adscrita a la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda.
-
Uno de sus primeros convenios en materia de comercio
internacional. -
Bajo los auspicios de la Liga de las Naciones se preparó la
llamada “Nomenclatura de Ginebra”, que contaba con 931
partidas, 86 capítulos y 21 Secciones. -
Fue publicada por las linea de las naciones
-
Primera Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera
creada en 1950 para la clasificación de mercancías en los Aranceles de Aduanas. Su unidad clasificatoria era la partida o posición de 4
dígitos. -
Se publicó el Código Aduanero, vigente hasta 1982,
durante el período de sustitución de importaciones. -
En 1974 a la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (N.A.B) se le
denomina “Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera”
(NCCA), para evitar confusión acerca del Organismo Internacionalresponsable. Su unidad clasificatoria estaba dada por partidas o posiciones (4 dígitos). -
durante las sesiones 61 / 62a llevadas a cabo en
Bruselas, el Consejo de Cooperación Aduanera aprobó el proyecto de Convenio Internacional del Comité del Sistema Armonizado
sobre este sistema armonizado y comenzara e partir de 1 de enero de 1988 -
México se incorpora al Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio -
México se incorpora al Consejo de Cooperación Aduanera