-
Miguel Francisco Jiménez, publicó en el Periódico de la Academia de Medicina, este Absceso se fue el indio para la describición de la punción transtorácica; posteriormente, recomendó la pleurotomía abierta en el empiema pleural crónico.
-
Barceló de Villagrán aplica los conocimientos del diagnóstico y manejo de los derrames pleurales al hemotórax y escribió sobre las heridas penetrantes de pecho, reporta 50 heridas penetrantes de tórax, de las que 11 se resolvieron con medidas generales; de 39 con hemotórax, 16 se resolvieron con toracocentesis.Concluye que el 68% de las heridas penetrantes de tórax está complicada con hemotórax.
-
Eduardo Liceaga realizó la primera resección costal subperióstica y describió el primer caso del mal de Pott.
-
Escribió acerca del empiema consecutivo a una herida penetrante de pecho. Realizo curación por la operación de Estlander. Ademas bases sobre el tratamiento de la pleuritis purulenta, donde refiere los preceptos de la operación de Letiévant y Estlände.
-
Rafael Lavista es el primero en describir la gran frecuencia de la enfermedad pleuropulmonar que requiere tratamiento quirúrgico, dividiéndolo en operaciones pleurales y pulmonares; diferencia la neumotomía y la neumectomía. Dentro del manejo del hemotórax menciona la probabilidad de hemostasia pulmonar.
Tuberculosis pulmonar coincide con Lannelongue y considera quirúrgicas única-mente las lesiones circunscritas y más superficiales -
Eduardo Liceaga en este trabajo comparó el número de defunciones causadas por la tuberculosis en los diversos órganos y la tuberculosis pulmonar; para 1905 llevaba más de 20,000 muertes reportadas por tuberculosis pulmonar, considera el tratamiento médico como mejor opción.
-
Darío Fernández Fierro, quien inició la cirugía experimental en la
Universidad Nacional de México en 1917, realizó de 1934 a 1939 88 mastectomías, dos lobectomías, una neumonectomía, 68 toracoplastias, una cirugía de timo y varias resecciones pulmonares; realizó, además, cuatro esofagoplastias -
Después de su legada de USA se unió al Dr. Cossio y se fueron a trabajar en el Sanatorio Huipulco, realizó el primer neumotórax extrapleural en 1937, ademas intentó fallidamente una neumonectomía en el Hospital Concepción Beístegui y dos años más tarde se fundó la Sociedad de Estudios sobre Tuberculosis y Enfermedades del Aparato Respiratorio, con gran aporte a esta sociedad.